Reforma a la salud: Álvaro Uribe dice que consolida un monopolio estatal

Uribe alerta que las EPS quedarán sin la administración de los riesgos en salud
Regiones
Crédito: Captura video

El expresidente Álvaro Uribe se pronunció sobre la ponencia de la reforma a la salud radicada para primer debate en el Congreso de la República, cuestionando duramente el modelo que se plantea para la atención de los colombianos.

Según Uribe, lo planteado por la ponencia del proyecto, se consolidará un monopolio estatal absoluto en el país en el sistema de salud.

Le puede interesar: Reforma a la salud: A objeción de conciencia acudirá ponente conservador si su partido vota en contra

“La salud pasará de ser un sistema mixto y solidario a otro de control estatal, que en un segundo paso terminará marchitando lo poco que deja de privado y de cooperativo. Al final se consolidará un monopolio estatal absoluto”, señaló.

Además, se mostró preocupado por la enorme burocratización que habrá en los centros de salud con esta propuesta del Gobierno.

“Los centros de salud, de control estatal, que es mucho más que la vigilancia, serán las entidades que dispondrán de la afiliación y de la atención a los usuarios. Estos, los usuarios, quedarán ante el riesgo de que su salud dependa de la orientación política de estos centros. En la práctica, en lugar de acudir a la Acción de Tutela, habrá que pedir ayuda a los políticos cercanos al Gobierno Nacional o local”, manifestó.

Uribe alerta que las EPS quedarán sin la administración de los riesgos en salud y sin la posibilidad de racionalizar los recursos, los cuales dependerán del monopolio estatal y de los fondos regionales que se crearían, los cuales abren la puerta a la burocracia.

Además, asegura que muchas enfermedades que hoy sufren los ciudadanos podrían quedarse sin tratamiento. “Las enfermedades diagnosticadas, que se encuentren en tratamiento, correrán el riesgo del abandono al momento de la transición de la EPS al centro de salud”, dijo.

Consulte aquí: Liberales respaldarán a César Gaviria y no votarán por la reforma a la salud

También advierte que los servicios de salud se pondrán más costosos y las personas tendrán que pagar más de sus propios recursos. “El deterioro del Sistema de Salud, a causarse por el monopolio estatista, obligará a las personas a gastar más de su bolsillo o a quedarse sin atención”, sostuvo.

Uribe señaló que el presidente Gustavo Petro no necesitaría acabar con la Ley 100 para fortalecer el sistema de atención primaria en salud y mejorar el servicio en las zonas apartadas del país, al tiempo que recordó que cuando Petro fue alcalde de Bogotá pudo implementar un modelo de salud preventivo y familiar en la capital del país.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.