Reforma a la salud fue radicada a escondidas en el Congreso

Reforma a la salud 2.0 radicada a escondidas en el Congreso Nacional genera expectativa.
Reforma a la salud en Cámara de Representantes
Segundo Debate de la reforma a la salud en Cámara de Representantes Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

De manera sorpresiva -y según algunos sectores sociales y políticos, “a escondidas”-, el Gobierno Nacional radicó este viernes la reforma a la salud 2.0 en la Secretaría General de la Cámara de Representantes.

El proyecto, que ha generado gran expectativa en el país, se presentó como una ley ordinaria por lo que iniciará su trámite por la Comisión Séptima -no por la Primera- como se había advertido.

Fuentes de la Presidencia de la Cámara informaron que, por solicitud del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, el proyecto se presentó "a puerta cerrada".

De interés: Congreso advierte que “se le hace tarde al Gobierno” para presentar nueva reforma a la salud

Reacciones

El representante a la Cámara Andrés Forero (Centro Democrático) señaló que ministro Jaramillo presentó el texto de la nueva reforma a la salud "prácticamente a escondidas", sin el acompañamiento de pacientes, médicos y académicos.

"El ministro (Jaramillo) desaprovechó el tiempo que tuvo y no llegó a acuerdos ni consensos con los actores del sistema. Insiste tercamente en el mismo texto, con algunas modificaciones del proyecto que ya se hundió en la Comisión Séptima del Senado", cuestionó Forero.

Por su parte, el congresista del Pacto Histórico Alfredo Mondragón, quien fue ponente de la iniciativa, explicó que el proyecto "tiene 48 artículos y fue radicado con un documento del Ministerio de Hacienda, donde se plantean las fuentes de financiación, pero también del Sistema General de Seguridad Social y Salud".

El presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, aseguró que se darán "todas las garantías" para que sectores políticos y demás interesados puedan hacer parte de la discusión.

Lea también: Gobierno tiene listo el borrador de la reforma a la salud: estos son los artículos

"Quiero pedirle al Gobierno, a los distintos sectores representados en el Congreso y, en general, al país, que busquemos puntos de consenso, puntos de acuerdo, y que pensemos más en lo que nos une y no en lo que nos separa. La polarización puede hacerle bien a algunos sectores políticos, pero no le hace bien al país", señaló.

La radicación del proyecto fue acompañada por el expresidente de la Nueva EPS, Aldo Cadenas; el director de la ADRES, Félix León Martínez; el superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal; el director del Instituto Nacional de Salud, Giovanni Rubiano y el viceministro de Salud, Luis Alberto Martínez.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.