Reforma a la salud: división sacudiría al Partido Liberal

Liberalismo no votará afirmativamente, pero algunos congresistas podrían apoyar en segundo debate.
Congreso
La Cámara de Representantes anunció que las sesiones extras se acaban y se reunirán en 2025. Crédito: Colprensa

La plenaria de la Cámara de Representantes tiene previsto discutir y votar la reforma a la salud que impulsa el Gobierno Nacional en segundo debate antes de terminar el año, para que el proyecto pueda pasar al Senado en el 2025.

El Partido Liberal emitió un comunicado oficial en el que señala que ninguno de sus congresistas votará afirmativamente el proyecto, tras considerarlo lesivo para el sistema de atención de los colombianos.

Le puede interesar: Director de la UNGRD dio su espaldarazo a la renuncia de Ricardo Bonilla: "Las instituciones son más importantes"

“El Partido Liberal y sus representantes no votan la reforma a la salud que cursará en la plenaria de la Cámara de Representantes, propuesta por el gobierno, que arrasa con el sistema construido durante más de 30 años”, indicó el liberalismo.

La colectividad afirma que “la reforma a la salud debe ser construida entre todos los sectores que hoy ven como el proyecto repite los errores del semestre pasado afectando la prestación del servicio e incrementando las tutelas por parte de los usuarios hasta en un 40%”.

No obstante, algunos congresistas salieron a desmentir ese comunicado, diciendo que no es cierto que se haya tomado una decisión de bancada en torno a las reformas del Gobierno de Gustavo Petro.

El representante Carlos Felipe Quintero aseguró que “al día de hoy no se ha tomado una decisión en el seno de la bancada del Partido Liberal, estamos a la espera de que la dirección nacional del partido nos llame, nos convoque para hacer esta reunión de bancada y así tomar una decisión con respecto a las reformas que ha presentado el Gobierno”.

Lea también: Expresidente Santos desmiente rumores sobre la jurisdicción agraria y la expropiación

Así las cosas, algunos parlamentarios del liberalismo no acatarían la instrucción dada desde las directivas de no votar la reforma a la salud y estarían acompañando el proyecto en su segundo debate en la plenaria de la Cámara de Representantes.


Narcotráfico

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.