¿Reforma a la salud del Gobierno Petro está embolatada? Congresista del Pacto Histórico responde

En La FM de RCN, la senadora Martha Peralta Epieyú, aceptó que es complicado alcanzar las mayorías en el senado para aprobar la Reforma a la Salud.
senadora Martha Peralta Epieyú
Crédito: Collage

En un movimiento que ha generado controversia y debate, el Gobierno junto con los ponentes del Pacto Histórico han radicado la ponencia de la reforma a la salud para su discusión en segundo debate. Este paso, que ha sido visto como precipitado por algunos sectores, se produce en medio de un intenso debate sobre la necesidad de presentar un nuevo concepto de impacto fiscal para la reforma.

Le puede interesar: Reforma a la salud puede avanzar sin concepto de impacto

A pesar de que las audiencias públicas y las mesas técnicas con expertos sobre la reforma aún están en curso, la ponencia fue presentada, lo que ha suscitado críticas sobre la premura en el proceso.

Por técnica legislativa, la ponencia del Pacto Histórico y del Gobierno, al ser radicada primero, será la primera en someterse a discusión en la Comisión Séptima del Senado de la República, una vez que la mesa directiva de la corporación lo disponga.

En medio de este panorama, La FM de RCN habló con la senadora del Pacto Histórico y ponente del proyecto, Martha Peralta, quien se refirió al panorama de la reforma a la salud en el Senado.

"El hecho de que ayer se haya presentado la ponencia, no significa que ya arranque el debate", empezó diciendo la senadora al asegurar que ya se realizaron 12 audiencias públicas en todo el país, "consideramos que había suficientes argumentos para presentar la ponencia (...) el espectro de participación está abierto"

En ese sentido, Peralta fue enfática en decir que, "no es prerrequisito presentar la ponencia antes o después audiencia (...) Se pueden seguir recogiendo insumos, senadores pueden hacer sus ejercicios propios con la ciudadanía".

En cuanto a la ausencia del informe de impacto fiscal por parte del Ministerio de Hacienda para la Reforma a la Salud, Peralta aseguró que, "la ley establece que puede hacerse en cualquier momento (...) No sabemos que es lo que quedaría aprobado para decir con certeza este es el impacto fiscal que podría tener. Hay bases para arrancar el debate".

Le puede interesar: Ministro de Salud comparó la reforma del sector con la paz

Finalmente, la senadora Peralta reconoció que las cuentas para sacar adelanta el proyecto no son claras, "en Senado está complejo completar mayoría, tenemos una tarea grande con el gobierno". La congresista también dijo que no cuentan ni con las mayorías dentro de la misma comisión.

Escuche la entrevista completa





Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano