Revelan detalles de la reforma a la Presidencia de la República que hará Petro

Así como de los ministerios e instituciones que forman parte del gobierno central.

Mauricio Lizcano, director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, reveló detalles de la reforma que realizará el mandatario Gustavo Petro a la nómina de Casa de Nariño, así como de los ministerios e instituciones que forman parte del gobierno central.

Los cambios, que incluyen eliminación de altas consejerías y asesorías, no necesitan pasar por el Congreso y se espera estén listos en los próximos 45 días. Entre tanto, una de las primeras medidas a implementar será la eliminación de las nóminas paralelas, como lo anunció el presidente Petro, este miércoles.

"Las nóminas paralelas son en las que trabajan personas nombradas dentro de las plantas del Estado y se ha venido acostumbrando que duplican esas funciones, muchas veces con contratistas de 'corbata' o que llegan por recomendaciones políticas o que no están trabajando, o que tiene muchos contratos dentro del Estado, o solo prestan el nombre y a través de eso hacer corrupción", dijo Lizcano.

Lea también: La propuesta de los alcaldes de las principales ciudades a Gustavo Petro de unificar períodos

En ese sentido explicó que la instrucción del presidente Petro, es inicialmente, un recorte de personal en todos los ministerios y entidades, "dejando solo las personas que realmente están trabajando y que se necesitan para cumplir funciones misionales dentro de todo el Estado", explicó el director del Dapre.

Sin embargo, advirtió que no se van a eliminar los contratos por prestación de servicios, ya que se necesita personal de planta y contratistas.

"Lo que vamos a eliminar son contratistas que duplican las mismas funciones de quienes ya están la planta del Estado; también a personas que tienen hasta 30 contratos dentro del Estado. Vamos a eliminar las corbatas y la burocracia, porque llegó la era la austeridad con el gobierno del presidente Petro", enfatizó.

Los cambios al interior de Palacio

Por ahora, la dirección del Dapre está haciendo investigaciones internas para identificar a las personas que tengan más de cuatro contratos de dentro del Estado. "La idea es que haya una reducción en los costos empezando por la presidencia de la República, ya que por instrucciones del presidente vamos a dar el ejemplo", aseguró.

Le puede interesar: ¿Qué implica la eliminación de las "nóminas paralelas" en entidades públicas?

Además, no serán contratadas las 130 vacantes que están pendientes, sino que solo se dejarán cuatro cargos. Lizcano explicó que, por ahora, se van a dejar vacantes porque están en la planta y solo se puede eliminar a través de la reforma. Además, se hará una reducción cercana al 50% del número de contratistas en la Presidencia.

"Vamos a reducir desde altos consejeros, asesores de altos consejeros, conductores de alto consejero, vamos a devolver todas las camionetas y escoltas de los altos consejeros; vamos a eliminar todos los asesores superfluos de esas altas consejerías y profesionales universitarios. Hay una cantidad de asesores con unos sueldos altísimos y a todos esos los vamos a eliminar", señaló.

Consejerías presidenciales también serán eliminadas

El director del Dapre, también contó que de las 12 consejerías presidenciales van a quedar máximo cuatro, entre ellas la alta consejería para la estabilización e implementación de los acuerdos de paz, la consejería de las juventudes y se está estudiando las otras dos que no serían eliminadas.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.