Reforma a la justicia: Petro anunció creación de una comisión de alto nivel para su elaboración

Petro anunció la creación de una comisión para la elaboración del texto de reforma a la justicia.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro Crédito: Presidencia

El presidente, Gustavo Petro, anunció la creación de una comisión para la elaboración del texto de reforma a la justicia que presentará el Gobierno Nacional ante el Congreso de la República en los próximos días. La misma estará conformada por “las personas que se hayan distinguido por su pulcritud en la administración de la justicia”.

El mandatario se refirió a la iniciativa por medio de su cuenta en Twitter, relacionándola con el caso de la red de corrupción en el proyecto de infraestructura la Ruta del Sol II.

Lea también: Tesorera de la campaña 'Petro Presidente 2022' compareció ante el tribunal electoral

“El hecho de que el principal grupo económico del país haya confesado ante la justicia extranjera estar incurso en la red de corrupción y sobornos a políticos y funcionarios del Estado colombiano son causa suficiente para presentar una reforma a la justicia que debe tener como prioridad su fortalecimiento e independencia, la cercanía a la ciudadanía y la lucha contra la corrupción”, escribió.

Ahondando en este tema, agregó que “la red de corrupción en la Ruta del Sol tiene un agravante: un fiscal general de la Nación fue el abogado de la red previamente y recibió una comisión de éxito por una decisión oficial que se logró a través de un soborno a funcionario público de varios millones de dólares, tal como lo denuncié en mi debate en el Senado de la República”.

Por lo anterior, para Petro la “relación incestuosa” entre el fiscal general Néstor Humberto Martínez y el grupo Aval impidió un juicio transparente en el caso y el descubrimiento de los sobornados “que hoy son altos dirigentes políticos”.

En ese sentido, afirmó que es deber de este Gobierno blindar a la Fiscalía General de la Nación de hechos de corrupción judicial en el futuro.

“Esta impunidad pesa sobre la presión que hoy se ejerce para impedir que la actual Corte Suprema de Justicia designe nuevo Fiscal de la terna enviada por el presidente, tal como ordena la Constitución Nacional. Se ha intentado hasta impedir al presidente presentar la terna con este propósito, sin pensar siquiera en la Constitución”, afirmó.

Le puede interesar: Presentan nueva denuncia contra el presidente Petro por dineros ilegales en campaña presidencial

Además, mostró su intención de reformar la Procuraduría referenciando una sentencia de la Corte Constitucional argumentada en la Convención Americana sobre los Derechos Humanos.

Finalmente, el Presidente les solicitó a los partidos políticos “devolver los dineros donados por el grupo económico que ha confesado el otorgamiento de sobornos”.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.