Cambio Radical radica una nueva reforma a la Justicia en el Congreso

En primer lugar se propone ampliar a 25 años la experiencia para ser magistrado de las altas cortes.
El Congreso de la República, en Bogotá
El Congreso de la República, en Bogotá Crédito: Colprensa

Una nueva reforma constitucional a la justicia será tramitada en la legislatura que comenzó el pasado 20 de julio, luego de que la bancada de Cambio Radical volviera a presentar el proyecto.

Se trata de un acto legislativo, radicado por los congresistas César Lorduy, Julio César Triana y Modesto Aguilera, que contiene nuevos elementos para mejorar la administración judicial, garantizar la descongestión de los despachos y modificar el procedimiento penal.

Lea también: Caso contra el exprocurador Ordoñez por calumnia contra Piedad Córdoba fue reabierto

En primer lugar se propone ampliar a 25 años la experiencia para ser magistrado de las altas cortes, extender su periodo a 12 años y establecer como requisito una edad mínima de 50 años para poder ocupar uno de esos cargos.

Adicionalmente, plantea que los presidentes de esas corporaciones tengan un periodo de dos años y que cualquiera de los magistrados pueda ser suspendido cuando haya cometido alguna conducta inapropiada.

“Propone que el Procurador General de la Nación sea elegido de una lista de elegibles conformada por convocatoria pública, actualmente se elige de una terna enviada por el presidente de la República”, manifestó la bancada de Cambio Radical.

Mire además: Foto de la nueva presidenta de la Cámara de Representantes causa polémica en redes

En materia de descongestión, la reforma a la justicia propone “atribuir de funciones jurisdiccionales a notarios, centros de conciliación y arbitraje”, con el fin de agilizar el trámite y resolución de los procesos.

Además, dota de herramientas al Congreso de la República para crear nuevos criterios indemnizatorios relacionados con la responsabilidad precontractual, para disminuir el número de demandas contra el Estado.

Finalmente, el proyecto propone en materia penal que ninguna persona podrá estar privada de la libertad de manera preventiva por más de 12 meses, descongestionando los centros penitenciarios y protegiendo los derechos de los procesados.

Consulte aquí: Congelar por cinco años salarios de congresistas, la finalidad de proyecto radicado

Otros proyectos radicados

El partido Cambio Radical también radicó otros proyectos de ley para reglamentar la consulta previa, crear un nuevo régimen departamental y entregar alivios económicos a los jóvenes colombianos.

Con la reglamentación de la consulta previa, se busca establecer reglas claras para su funcionamiento, definiendo responsabilidades y obligaciones claras de quienes intervienen en este proceso.

La reforma al régimen departamental busca otorgarle más recursos a esas entidades territoriales fortaleciendo el control sobre los mismos, mejorar su capacidad administrativa y disminuir los índices de corrupción.

Puede leer: Oposición arremete contra elección de presidentes de Senado y Cámara

Finalmente, Cambio Radical pretende que se eliminen algunos requisitos que hoy exigen las empresas para la contratación de jóvenes, así como estimular la creación de nuevas empresas por parte de este sector poblacional.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.