Reforma a la justicia: eliminan artículo que buscaba rebaja de penas para asesinos de niños

Según explicaron los congresistas, el artículo afectaba los derechos de los menores de edad en Colombia.
Reforma a la justicia
Eliminan artículo de la reforma a la justicia que buscaba reducir penas a violadores y asesinos de menores de edad Crédito: Senado de la Repúbica

Los ponentes de la reforma a la justicia se reunieron para tomar decisiones sobre el polémico artículo del proyecto que planteaba beneficios penales para violadores y asesinos de niños en Colombia.

Los congresistas tomaron la decisión de retirar esta polémica propuesta del texto de la iniciativa, tras considerar que que la misma afectaba los derechos de los menores en el país.

El senador Carlos Fernando Motoa, uno de los ponentes, anunció los acuerdos a los que llegaron para tramitar este proyecto en la Comisión Primera del Senado.

“Son 7 los temas que contempla la reforma a la justicia y tenemos un acuerdo al interior de la coordinación de ponentes en el sentido de eliminar el artículo séptimo que pretendía conceder ciertos beneficios bajo precisos parámetros de colaboración o allanamiento cargos o lo que han llamado rebaja de penas frente a delitos atroces contra menores”, dijo.

El congresista explicó que frente a la reparación integral, este tema no procederá cuando la persona capturada sea reincidente. “Si el delincuente ya ha cometido el delito durante los cinco años anteriores no puede proceder a la extinción de la acción penal”, manifestó.

Le puede interesar: Senadores Luna y De la Calle lanzaron advertencia a embajadas por “golpe blando” de Petro

Se exigió además que haya una evaluación detallada sobre los delitos de extorsión, secuestro y financiación de terrorismo, que también tendrían rebaja de penas sobre la negociación de un principio de oportunidad y allanamiento a cargos.

“Se establece una posibilidad de rebaja de pena siempre y cuando logren preacuerdo con la Fiscalía y esa colaboración sea eficaz para desmantelar organizaciones criminales que cometan delitos como terrorismo”, reveló.

“Además la prueba anticipada se podrá utilizar durante un juicio y no se someterá a un nuevo procedimiento para evitar vencimiento de términos y algunas actuaciones de abogados que buscan dilatar los procesos en materia penal”, mencionó.

Esta misma semana quedará radicada la ponencia de la reforma a la justicia y la próxima semana estaría arrancando el debate de la iniciativa.

Consejo de Política Criminal advierte “riesgo de vulneración” de derechos de los niños con rebaja de penas a sus agresores

En el marco de esta discusión, La FM de RCN Radio conoció el concepto del Consejo de Política Criminal sobre la reforma, en el que se hacen algunas advertencias sobre lo que significaría para el país la aprobación de la rebaja de penas para los agresores de los menores de edad.

El concepto es favorable para que la norma se apruebe, pero sobre el polémico artículo 7 advierte que hay “riesgo” de una posible “vulneración de los derechos de los niños”.

“Se destaca que algunos miembros del CSPC, aun cuando manifiesta su intención de acompañar integralmente la postura de este concepto, hacen la salvedad de que les resulta problemática la reforma al numeral 7º del artículo 199 de la Ley 1098 de 2006. Ello, por considerar que la eliminación de limitantes para lograr acuerdos y negociaciones en delitos relacionados con Niños, Niñas y Adolescentes tiene un riesgo de vulneración de los derechos de los niños, contemplados en el artículo 244 de la Constitución Política de Colombia”, señala el texto conocido.

El concepto incluso ve con buenos ojos la rebaja de penas para delitos graves como el feminicidio pese a que en principio se aprobó una ley que prohíbe los beneficios para esta falta, pero sí plantea dudas sobre la conveniencia o no de autorizar estos mismos subrogados para los agresores de los menores de edad.

“Desde la entrada en vigor de la ley en mención, aproximadamente el 29.8% de los casos de feminicidio han concluido anticipadamente. Ello muestra que aún en delitos de especial gravedad, el propio legislador ha considerado la incorporación de beneficios y los mismos han dado resultados positivos, traducidos en sentencias condenatorias más ágiles”, señala.

Vea también: Uribe critica excesos fiscales en Colombia


Sin embargo, el concepto del Consejo de Política Criminal sí considera que la “justicia premial” es necesaria para descongestionar el sistema.






Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.