Reelección presidencial: Colombia pide Corte IDH fijar una posición

La petición fue elevada por la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado.
Camilo Gómez, director de la Agencia Jurídica del Estado
Camilo Gómez, director de la Agencia Jurídica del Estado Crédito: Foto de Colprensa

Colombia solicitó a los magistrados de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que ese organismo internacional fije una posición en relación con la reelección presidencial.

Esta petición fue realizada, por parte de Camilo Gómez Alzate, director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, en audiencia ante la Corte IDH.

Lea aquí: Pancarta con foto de Álvaro Uribe levanta polémica en Santander

"Nada más peligroso para la democracia que un mandatario elegido popularmente cambie las reglas democráticas de un Estado invocando su supuesto derecho humano de perpetuarse en el poder", dijo Gómez Alzate.

Asimismo, sostuvo: “Solicitando de manera respetuosa a la honorable Corte que se pronuncie sobre los efectos que generaría la permanencia de un gobernante en el poder, mediante la reelección presidencial indefinida sobre las obligaciones de respeto y garantía de los Derechos Humanos, particularmente si dicha figura resultase contraria a la obligación de garantizar los derechos políticos”.

Según Camilo Gómez, Colombia no tiene interés alguno en que se establezca la posibilidad de la reelección presidencial, en un periodo adicional al establecido en la Constitución, el cual es de 4 años.

De hecho, la reelección, por más de un periodo consecutivo, se encuentra prohibida en nuestro ordenamiento interno y esperamos que así permanezca por largo tiempo”, dijo Gómez Alzate.

Una consulta realizada por el Secretario General de la OEA a la Comisión Europea para la Democracia, plantea que los límites a la reelección tienen por objetivo preservar la democracia y proteger el derecho humano a la participación política.

Lea también: Santos minimiza ataque de Uribe expresando que "no tengo ningún afán de participar en política"

“Abolir estos límites representan un retroceso para garantizar efectivamente la estabilidad democrática”, indicó Camilo Gómez.

También cuestionó los casos de la reelección presidencial registrados en países como Bolivia y Venezuela.

“En el año 2017, en Bolivia fueron anuladas las disposiciones que permitían una sola reelección consecutiva, esto facultó al expresidente Evo Morales para optar por un cuarto mandato presidencial consecutivo”, afirmó el Director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado.

Agregó que, “el caso de Venezuela ni mencionarlo, pues es aún más patético gracias a que la reelección indefinida convirtió el régimen en una dictadura”.


Pacto Histórico

¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta

Cerca de un millón de votos alcanzados en la consulta del 26 de octubre no tendrían piso legal según el senador Jota Pe Hernández.
¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta



Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad