Presidente Petro acusó a Leyva de traición y criticó su gestión como canciller: "Venganza bárbara"

El presidente Gustavo Petro se pronunció tras los audios revelados sobre una posible estrategia para sacarlo de su cargo.
Gustavo Petro y Álvaro Leyva
El presidente Gustavo Petro le respondió al excanciller Álvaro Leyva tras los audios revelados por el diario El País de España Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro publicó un extenso mensaje en el que respondió a las revelaciones del diario El País de España, que publicó unos audios del excanciller Álvaro Leyva sobre una posible estrategia para apartar al jefe de Estado de su cargo.

A través de su cuenta de X, el mandatario acusó a Leyva de traición, criticó su gestión en la Cancillería y cuestionó su entorno familiar y político.

Petro afirmó que fue víctima de injurias por parte de Álvaro Leyva y que inicialmente optó por responder lo que califica como un acto de “venganza bárbara” de alguien a quien según él, había ayudado “de corazón”.

Le puede interesar: Uribe le pide a Álvaro Leyva aclarar audios que involucrarían a Miguel Uribe Turbay

En el mensaje, el presidente Petro señaló que no quiso aceptar situaciones irregulares en la Cancillería, como el caso de la licitación de los pasaportes con Thomas Greg & Sons, ni permitir que el hijo de Leyva ocupara un cargo diplomático, lo que, según él, generó resentimiento.

También mencionó que el nombramiento de Laura Sarabia y Armando Benedetti provocó molestias en el excanciller.

El presidente aseguró que la actitud de Leyva refleja lo que él denomina una “doble moral” en sectores de la oligarquía colombiana, a quienes acusa de tratar el Estado como hereditario, de justificar negocios con recursos públicos y de utilizar la traición y la mentira como norma histórica.

Este es el trino del presidente Gustavo Petro:

En el mensaje, el mandatario explicó que designó a Álvaro Leyva como canciller por considerar que lo merecía, pensando que tenía una genuina vocación de paz.

Sin embargo, afirmó que con el tiempo cambió su percepción, especialmente en relación con el proceso de licitación de pasaportes, del cual asegura que estuvo“impregnado de corrupción desde sus inicios”.

"Leyva en realidad no ayudó al proceso de paz del M19, pero se comprometió durante décadas al proceso con las Farc. Pensé que había sido perseguido por ello; hoy conociéndolo personalmente, creo que también buscaba otras cosas con la paz, menos santas", advirtió el presidente.

También expresó incomodidad por la presencia recurrente del hijo del excanciller en eventos diplomáticos, calificando ese comportamiento como inapropiado. El presidente relató un episodio durante su visita oficial a Chile, en la conmemoración del golpe contra Salvador Allende, donde se sintió incómodo por la presencia del hijo de Leyva.

Más noticias: Vicepresidenta Francia Márquez niega complot contra Petro: “Estoy tranquila”

Cabe mencionar que sobre ese mismo caso se pronunció la vicepresidenta Francia Márquez, quien al parecer fue mencionada en los audios que reveló el diario El País de España y negó cualquier tipo de complot contra Petro.

A través de un comunicado, Márquez precisó que “no existe la posibilidad de que me preste para conspiraciones. Respeto profundamente el orden constitucional, y dentro de este, la figura del Presidente de la República".


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.