Con proyecto buscan garantizar la atención de personas con tuberculosis

La meta es que reduzca el número de personas con la enfermedad.
Congreso de la República
La reforma a la salud iniciará su trámite en el Congreso de la República en las sesiones extras. Crédito: Colprensa

En medio de una gran expectativa fue radicado en el Congreso de la República el proyecto de ley de atención a la tuberculosis en Colombia, con el propósito de crear una política pública integral de salud y protección social hacia la eliminación de esta enfermedad en Colombia.

La iniciativa, liderada por la senadora, Soledad Tamayo, apunta a la promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la salud, que no solo deben tener las personas afectadas, las familias y comunidades como centro del sistema de salud.

“Creemos que hoy hay unos determinantes de la salud, por lo que buscamos llamar la atención del Ministerio de Salud para que trabajemos y apoyemos a las personas especialmente aquellas que están en los centros poblados implorando una atención integral, oportuna y con calidad”, indicó.

Lea además: Colombia como un estado federal, la propuesta de Juan Fernando Cristo

Señaló que la meta es que reduzca el número de personas con la enfermedad, teniendo en cuenta que los últimos informes señalan que los casos están creciendo.

“Los casos que hemos conocido nos dicen que no es un tema que podemos dejar en el olvido, de una enfermedad que podríamos pensar que es para que ya no la tuviéramos, pero el número de personas afectadas nos dicen que es todo lo contrario por lo que esperamos que esta ley se pueda reglamentar en el Ministerio de Salud una vez sea aprobada en el Congreso de la República, apoyando desde la parte nutricional a los enfermos erradicando la discriminación”, sostuvo.

Por su parte, la representante en Colombia de la Organización Panamericana de la Salud, Gina Tambini, dijo que la tuberculosis es una enfermedad muy antigua que deja fallecimientos en las personas que la padecen.

“Es una enfermedad en la que tenemos las formas de como prevenirla, detectarla y tratarla es por eso que es muy importante que se radiquen estos proyectos en el Congreso de la República y Colombia se une a esos países que dan un ejemplo al resto del mundo teniendo un trabajo multisectorial”, señaló.

Le puede interesar: MinSalud, dispuesta al diálogo en medio de discusión de la reforma del sector

Dijo que el último informe de la Organización Mundial de la Salud señala que en el 2022, en el mundo, cada día, cerca de 4.400 personas pierden la vida por la tuberculosis.

“Esto es 183 personas cada minuto las que fallecen por la enfermedad. Cerca de 30.000 personas se ven afectadas por la Tuberculosis, siendo esta prevenible y curable. En la región de las américas, cada día cerca de 90 personas pierden la vida por tuberculosis y cerca de 850 personas enferman de ella”, dijo.

Sostuvo que, de acuerdo al informe de la Organización Mundial de la Salud, en Colombia se tiene un estimado de cerca de 21.000 casos y 1.700 muertes por tuberculosis al año.

“Vemos con preocupación que en Colombia se registra una tendencia al aumento, lo cual denota que se deben incrementar los esfuerzos para el cumplimiento de las metas de eliminación”, puntualizó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.