Uribismo radica moción de censura contra el MinSalud tras polémicas declaraciones 'antivacunas'

El ministro de Salud afirmó que todos los vacunados contra Covid-19 fueron usados para la más grande experimentación en la historia de la humanidad.
Guillermo Alfonso Jaramillo, Ministro de Salud
Guillermo Alfonso Jaramillo, Ministro de Salud en rueda de prensa del Ministerio de Salud sobre el suministro de medicamentos de Cruz Verde y la EPS Sanitas.T Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, generó polémica tras afirmar que todos los vacunados contra el Covid-19, a excepción de quienes se aplicaron la vacuna de Sinovac, fueron usados para la más grande experimentación en la historia de la humanidad.

Estas declaraciones del funcionario motivaron a las bancadas del Centro Democrático y Cambio Radical a radicar una moción de censura contra Jaramillo con la firma de por lo menos 14 congresistas.

Más noticias: Reforma a la salud: Minsalud y sus razones para defender elección de directores de hospitales

“El ministro de Salud ha incurrido en graves imprecisiones que muestran un sesgo ideológico que determina su gestión, al afirmar que los colombianos fueron factor de experimentación durante el proceso de vacunación contra el Covid-19, lo cual pone en duda la transparencia y la responsabilidad del Estado durante este proceso”, dijo el representante Julio César Triana.

Representante Julio César Triana de Cambio Radical.
Representante Julio César Triana de Cambio Radical.Crédito: Prensa Cambio Radical.

La moción de censura también tiene como argumento que Jaramillo ha desconocido las funciones de su cargo, lo cual ha generado dos crisis en el sector de la salud, una financiera y otra de desabastecimiento de medicamentos e insumos esenciales.

El incremento de la escasez de medicamentos demuestra que las actuaciones del ministro de salud no han cumplido con los criterios de eficiencia y oportunidad, ya que no está utilizando todos los recursos necesarios para priorizar y proteger la salud de los colombianos, al no tomar las medidas pertinentes", explicó la representante Carolina Arbeláez de Cambio Radical.

Lea además: MinSalud afirma que en pandemia el negocio fue crear camas UCI sin tener personal para su atención

Por su parte, el representante Andrés Forero del Centro Democrático, explicó que "lo que está pasando con los presupuestos máximos es vergonzoso. Es inaceptable que por cuenta de los retrasos en los giros que hace el Gobierno Nacional a las EPS, haya riesgo de que pacientes de enfermedades de alto vayan a tener problemas en su atención".

Además, esbozaron que existe un incidente de desacato que adelanta la Corte Constitucional en contra del ministro al no cumplir las órdenes de la Sala Especial de seguimiento en relación con la Sentencia T-302 de 2017, que declaró el Estado de Cosas Inconstitucional por la vulneración de los derechos de la niñez wayúu.

Cabe mencionar que el funcionario este miércoles volvió a arremeter contra el manejo de la pandemia en el país, sugiriendo que se investigara porqué se crearon unidades de cuidados intensivos (UCI) sin tener al personal médico y de salud suficiente para su atención.


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: arranca la puja en los estrados por el millonario reintegro de dineros de los implicados en el escándalo

La Fiscalía ya recuperó más de $9.700 millones y ahora la Corte Suprema deberá hacer lo mismo con más de $4.000 millones.
La Fiscalía ya recuperó más de $9.700 millones y ahora la Corte Suprema deberá hacer lo mismo con más de $4.000 millones.



Leopoldo López acusa al presidente Petro de "pertenecer a la misma estructura criminal de Maduro"

López había apoyado la idea de que Estados Unidos ataque a Venezuela para deponer a Maduro

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

El Pacto Histórico obtuvo más de 2,7 millones de votos y desató debate sobre su verdadero alcance político.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego