Quién es Lina María Garrido, representante que le cantó la tabla a Gustavo Petro el 20 de julio
La representante Lina María Garrido criticó la administración de Gustavo Petro durante la instalación del Congreso.

La representante de Cambio Radical, Lina María Garrido Martín se ha convertido en la figura de la oposición en medio de la instalación del Congreso este 20 de julio, todo por cuenta del discurso que realizó en contra el presidente Gustavo Petro.
La representan a la Cámara realizó una de una de las intervenciones más duras de la oposición en contra del Gobierno Petro.
“Yo voté por usted… hoy, tres años después, no hay nada que mostrar. Usted, presidente Gustavo Petro, traicionó a Colombia. Cuando uno lleva tres años en el poder, las obras son las que hablan por uno”, mencionó la representante, mientras miraba al presidente a los ojos.
Lea además: Concertación de las reformas y respeto por el Congreso, pide Lidio García
Con su participación en la inauguración del ciclo 2025 – 2026 del Congreso, la representan Garrido se puso en el foco de la agenda nacional, pues su discurso fue recibido con aplausos en diferentes sectores del reciento.
"Tres años cumplo de estar en el Congreso de la República y hoy huele a azufre (…) No soy oligarca, soy hija de docentes de escuela pública en el departamento de Arauca”, destacó la representante.
Incluso, le envió un fuerte mensaje a la vicepresidenta Francia Márquez, a la que le había pedido abiertamente la renuncia a su cargo, pues este era meramente simbólico.
"Van 200 masacres y más de 200 soldados y policías asesinados,
estos dos hechos son la radiografía de este gobierno, corrupción y criminalidad.
Usted incumplió a las regiones, usted defraudó su electorado", aseguró la representante Garrido. pic.twitter.com/HjfqiA1gkm— La FM (@lafm) July 21, 2025
¿Quién es la representante Lina Garrido?
Lina María Garrido Martín es representan a la Cámara del departamento de Arauca, de donde es originaria. Nació el 20 de marzo de 1987 y es profesional en Relaciones Internacionales y Estudios Políticos de la Universidad Militar Nueva Granada.
También cuenta con especializaciones en Opinión Pública y Mercadeo Político de la Pontificia Universidad Javeriana, así como en Gerencia Social de la Escuela Superior de Administración Pública.
La representante Garrido fue elegida en 2022 por el Partido Cambio Radical con 10.534 votos, teniendo un paso importante en el Congreso de la República siendo parte de dos comisiones permanentes: Sexta y Tercera, abordando temas de transporte, comunicaciones, economía, financieros y fiscales. También fue la segunda vicepresidenta de la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer de 2022 a 2023.
De interés: La oposición lanzó fuerte crítica al presidente Petro: “Hoy huele a azufre”
Antes de llegar al Capitolio, la araucana fue concejal del municipio de Arauca en el periodo 2016-2019, candidata a la Asamblea Departamental en el 2019 y líder social desde los 18 años.
Entre sus apuestas en el legislativo se han destacado la descentralización, inversión social en la frontera y el fortalecimiento de la educación pública.
Además, Lina Garrido es fundadora y miembro de la Red de empoderamiento político y social de las mujeres en el municipio de Arauca (REMPOS) en el que se da un espacio para el empoderamiento de las mujeres en la política que buscan una transformación social, política y económica.
Lina María Garrido
Lina Garrido, representante a la Cámara, habló en entrevista con La FM sobre su trayectoria política, su identidad como mujer araucana y el rol que desempeña actualmente en el Congreso de la República.
Al ser consultada sobre su identidad, respondió: “Soy una mujer de 38 años nacida en un hermoso departamento de Arauca”. Explicó que ese territorio ha enfrentado múltiples desafíos, pero ha demostrado fortaleza. Indicó que su interés por la política comenzó en 2015, año desde el cual ha participado en espacios de representación pública.
“He tenido la fortuna de contar con el apoyo de los araucanos”, expresó. Señaló que su llegada al Congreso representa un hecho relevante para el reconocimiento de la mujer llanera en la política nacional. “Es histórico para una mujer llanera araucana llegar a este nivel de posicionamiento y reconocimiento”, aseguró.
Garrido indicó que su trabajo ha estado guiado por convicciones personales. “Cada cosa que hago y cada cosa que digo, lo hago con inmunidad basada en mis principios y en lo que yo siento”. Afirmó no considerarse la más correcta políticamente ni tener la mayor experiencia, pero resaltó que su acción política está sustentada en sus valores personales.
Más noticias: Durante la instalación del Congreso, Petro admitió que su Gobierno aún "no ha logrado la paz total" con los grupos armados
La representante compartió detalles de su vida personal. Se describió como “creyente en Dios, orgullosa hija de maestros, mamá de una hija maravillosa”. Enfatizó que siente una gran responsabilidad con su país y con la tarea de contribuir al fortalecimiento institucional. “Hoy siento una gran responsabilidad de que podamos contribuir a salvar este país”, expresó.
Durante su intervención, hizo un llamado a proyectar al país hacia el futuro. Dijo que su compromiso está con la defensa de Colombia. “Creo con convicción, sin temor a equivocarme, que este país merece todo el esfuerzo y toda la gallardía, defenderla con muchísima firmeza”.
Al cierre de la entrevista, se refirió a la coyuntura política actual. Habló de un episodio que calificó como difícil para el país, en el que se ha visto enfrentada al presidente Gustavo Petro. “Hoy Colombia es más grande que el error y que este episodio oscuro que hemos vivido con Gustavo Petro”, afirmó. Añadió: “Vamos a recuperar a Colombia”.