Petro responde a comentarios de Trump en la Casa Blanca: “me defenderé de las calumnias con abogados en EE.UU.”
El presidente colombiano enfatizó en que, pese a la crisis, ayudará a Estados Unidos en la lucha contra las drogas.

El presidente Gustavo Petro respondió al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump quien lo calificó como "un matón y una mala persona" y después de que confirmara que ordenó suspender el envío de recursos económicos a Colombia tras el cruce de acusaciones con el mandatario colombiano.
En su cuenta de X el presidente Gustavo Petro anunció que se defenderá de lo que calificó como calumnias por parte del mandatario del país norteamericano.
En contexto: Trump anuncia que se suspendieron todos los pagos de ayuda a Colombia en la lucha contra las drogas
"De las calumnias que me han lanzado en el territorio de los Estados Unidos, altos funcionarios; me defenderé judicialmente con abogados estadounidenses, en la justicia estadounidense", dijo Petro.
El presidente Pero además cuestionó una vez más "los asesinatos" ocurridos en aguas del Caribe a través de los ataques de EE.UU. contra las denominadas "narcolanchas".
"Siempre estaré en contra de genocidios y asesinatos del poder en el Caribe", agregó Petro.
El presidente colombiano enfatizó en que, pese a la crisis, ayudará a Estados Unidos en la lucha contra las drogas.
"Cuando requieran nuestra ayuda para luchar contra el narcotráfico, la sociedad estadounidense, la tendrá. Lucharemos contra los narcotraficantes con los estados que quieran nuestra ayuda", agregó Petro.
🔴 El presidente Gustavo Petro avivó la crisis diplomática con Estados Unidos y enfatizó en que "de las calumnias que me han lanzado altos funcionarios, me defenderé judicialmente con abogados estadounidenses en la justicia estadounidense".
— La FM (@lafm) October 22, 2025
📌 Petro además enfatizó estar en… pic.twitter.com/OgzSSEHB0h
Cabe recordar que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este miércoles que desde hoy quedarán suspendidos todos los pagos a Colombia tras haber amenazado con tomar esa decisión el domingo pasado. Trump además arremetió de nuevo contra el presidente Gustavo Petro.
En dura crítica contra Petro, lo calificó como “un matón y un tipo malo”.
En declaraciones realizadas durante una conversación con periodistas en la Casa Blanca, en medio de la reunión que sostenía con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Trump aseguró que su gobierno “ha detenido, desde hoy todos los pagos que iban a Colombia, el país Colombia (una aclaración que hizo tras haber deletreado erróneamente al país como 'Columbia' el fin de semana)”.
Lea además: Video del ataque de EE. UU. a una lancha cerca de las costas de Colombia
“Es un matón y un tipo malo. Está haciendo muchas drogas. Ha dañado a su país de manera terrible. Colombia está muy mal. Fabrican cocaína, tienen fábricas de cocaína. Cultivan todo tipo de porquerías que son drogas malas que entran a Estados Unidos”, dijo Trump, visiblemente molesto.
El presidente estadounidense advirtió además que los narcóticos procedentes de Colombia siguen llegando “generalmente a través de México”, y lanzó una amenaza directa: “Será mejor que tenga cuidado o tomaremos acciones muy serias contra él y contra su país”.
Trump sostuvo que el gobierno de Petro ha conducido a Colombia hacia una situación crítica. “Su país, lo que él ha hecho con su país, es convertirlo en una trampa mortal”, expresó.
Cabe recordar que, en las últimas horas, el presidente Petro lanzó duros ataques contra el Gobierno del presidente Donald Trump y algunos de sus allegados.
"En el desastre de política antinarcóticos, que ya ha matado a 27 lancheros del Caribe, toda gente pobre que, llevando o no llevando cocaína, han sido asesinados por misiles y que ya ha ganado una amenaza de invasión militar a Colombia y a Venezuela y que va a traer sanciones personales sobre mí como si fuera el jefe del narcotráfico en el mundo", escribió Petro.
Le puede interesar: Petro reaviva tensión con Trump por posibles sanciones en su contra: “Han matado 27 lancheros en el Caribe”
El jefe del Estado también lanzó duros cuestionamientos contra el senador Bernie Moreno, a quien acusó de ser el responsable de la tensión entre Colombia y Estados Unidos.
"Al presidente Trump no le gusta que estemos fuera de control y aquí, debo informar a mi pueblo y al mundo, por qué me he puesto fuera de control. Porque quieren el golpe de Estado contra mí y porque el senador Bernie Moreno quiere violencia contra Colombia desde el gobierno de los EE.UU.", dijo el presidente colombiano en otro mensaje.
Este nuevo capítulo de la crisis diplomática con Estados Unidos genera tensión y preocupaciones en los sectores políticos y económicos.