Breadcrumb node

Petro regañó a embajador García-Peña, despidió al viceministro de Agua y ordenó revolcón en MinVivienda

El mandatario pidió un camino diplomático para lograr explicar al presidente Trump las cifras y situación real de los cultivos de coca.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Octubre 22, 2025 - 06:36
El presidente Gustavo Petro aborda tensiones con Trump por cultivos de coca en consejo de ministros.
El presidente Gustavo Petro aborda tensiones con Trump por cultivos de coca en consejo de ministros.
Presidencia de la República / Colprensa

En medio de un nuevo consejo de ministros, el presidente Gustavo Petro abordó varios temas de coyuntura nacional, iniciando por las tensiones diplomáticas con Estados Unidos, debido a las cifras de los cultivos de coca y las escaladas con su homólogo Donald Trump.

El mandatario aseguró que la demanda por cocaína en Estados Unidos se ha detenido en el máximo hace años e indicó que el mapa satelital con esas cifras lo tiene la ONU y que lo tiene separado por colores, indicando el tiempo que llevan inactivos los cultivos. “Tema que nunca le contaron a Donald Trump”, indicó.

Más noticias: Presidente Petro lamentó fallo que absolvió al expresidente Álvaro Uribe

Ante ese panorama, el jefe de Estado lanzó un duro regaño al embajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña y a la canciller Yolanda Villavicencio por no haber actuado rápidamente para poder llegar de manera directa a Trump y explicarle la situación real de la lucha contra las drogas.

“Es clave para mostrar la falsedad de su apreciación sobre la política antinarcóticos que no le llega Trump. Embajador ustedes al hablar con Berni Moreno y sus amigos no han encontrado el camino para hablar con Trump. Ni mi propio embajador ni mi canciller, que ya no tiene visa, logran mostrarle estos datos sino que solo oye las calumnias del senador Moreno”, afirmó el jefe de Estado.

Más información: Petro señala a Bernie Moreno de buscar confrontar a Trump con Colombia

También aseguró que las presiones de Bernie Moreno para afectar las relaciones bilaterales se dan porque le urge que los saquen del poder para que los familiares del político norteamericano sean favorecidos con supuestos negocios millonarios que tienen en Colombia.

“Trump no se ha dado cuenta de ese engaño, de esa estafa y nadie se lo cuenta porque él sólo lee en inglés y los asesores que tiene, muchos son nazis de Miami, ligados al narcotráfico. Así que, si el embajador no es capaz de construir un camino que llegue y le ponga otra visión a Trump vamos a tener problemas cada vez más graves. Tarea que le dejo”, manifestó el mandatario.

Por estas tensiones, el presidente reiteró su llamado a la Plaza de Bolívar en Bogotá  el viernes. “El pueblo colombiano debe tiene que salir otra vez a la calle a acompañarme porque esto es en compañía que uno se defiende de un monstruo como Trump”, aseguró.

Señor embajador, lleve las razones pero por donde toca por donde toca, porque esa oportunidad de dialogar con argumentos siempre hay que mantenerla o terminamos en una masacre del pueblo latinoamericano que debemos como gobierno evitar”, puntualizó.

Despido y revolcón

En medio de su intervención, el presidente Gustavo Petro echó al viceministro de Agua y Saneamiento, Edward Steven Libreros, al argumentar que se está atravesando en la implementación del nuevo régimen tarifario de aseo.

“No va más hermano, usted fue elegido para obedecer al pueblo no a Andesco", dijo el jefe de Estado.

Además, por el tema de las tarifas justas en los servicios públicos, Petro también anunció una reestructuración en el Ministerio de Vivienda y extendió el regaño al Ministerio de Minas por la situación de las tarifas de energía.

Fuente:
Sistema Integrado de Información