Quedó radicado el nuevo proyecto que otorga 16 curules a las víctimas

A final de año se llevaría a cabo la elección de los nuevos representantes.
COLP_154182.jpeg
Colprensa

Ante la Secretaría General del Senado fue presentado el acto legislativo que se tramitará para que antes de finalizar el año, las víctimas tengan representación en el Congreso.

Como lo había anticipado LA FM, la iniciativa plantea la posibilidad de convocar elecciones atípicas antes del mes de diciembre para elegir las 16 nuevas curules de los afectados por la violencia.

El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, aseguró que “las curules deben ser para las víctimas y no para los victimarios”.

“Solo esperamos que el 09 de abril del próximo año estén aquí las víctimas pero ahora en calidad de congresistas, de representantes a la Cámara y con pleno derecho a voz y voto. 16 víctimas del conflicto armado”, manifestó.

El acto legislativo incluyó un blindaje que evitaría colados por parte de las Farc, otros grupos ilegales o partidos tradicionales, los cuales no podrán participar en este proceso.

Se establece que los únicos que podrían ser candidatos a las nuevas circunscripciones deben estar inscritos en el Registro Único Nacional de Víctimas y ser postulados por organizaciones sociales.

La participación de las víctimas en el Congreso sería transitoria por dos periodos: 2018-2022 y 2022-2026.

También se le entregarían facultades al presidente de la República para suspender la elección en los territorios golpeados por el conflicto en los cuales no haya garantías.

La reforma constitucional cuenta con el aval de la mayoría de los partidos políticos, con excepción del Centro Democrático, que presentó otra iniciativa proponiendo tan solo 8 curules adicionales.

La presentación del proyecto se llevó a cabo durante la sesión del Congreso Pleno en la conmemoración del Día Nacional de las Víctimas.

Carolina Corcho

“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.
La ministra encabeza la lista al senado de la izquierda



“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico