Que militares puedan votar, la propuesta que promoverá partido de Álvaro Uribe

A la reforma política que se tramitará en los próximos meses se llevará dicha iniciativa.
Refencia militar.
Imagen de ilustración Crédito: Colprensa

Se espera que este año llegue de nuevo al Congreso de la República la discusión de una reforma política que modifique todo el sistema electoral que ha funcionado durante tantos años en el país.

Uno de los puntos el Centro Democrático quiere debatir dentro de la iniciativa, es la posibilidad de que los miembros de la Fuerza Pública puedan votar en las elecciones nacionales y regionales.

La propuesta será presentada por el representante a la Cámara Ricardo Ferro, quien considera que el derecho al voto es universal y no debe ser violado para absolutamente ningún ciudadano, independiente de su condición frente al Estado.

En entrevista con La FM, el congresista explicó que con su propuesta planteó la necesidad de que los miembros de la Fuerza pública puedan ejercer su derecho al voto como cualquier ciudadano, para que en Colombia, a su juicio, se pueda hablar del sufragio universal, exponiendo ejemplos de otros países donde las Fuerzas Militares pueden votar.

"Hablamos de democracia y todavía no tenemos el sufragio universal, y para que haya eso los miembros de la Fuerza Pública deben poder votar, eso es diferente a que haya activismo político", afirmó.

“Si el Congreso de la República se va a meter en una reforma política, el primer tema que debe abordar en la misma, es el del sufragio universal y en ese tema juega un papel muy importante el voto de los miembros de las Fuerzas Armadas”, indicó.

“No puede ser que Colombia sea uno de los pocos países en el mundo en donde sus militares no pueden votar”, añadió Ferro.

El congresista uribista manifestó que los colombianos, “debemos entender que si queremos realmente dar un paso hacia la paz, lo primero que debemos hacer es permitir que los miembros de las Fuerzas Militares puedan votar en nuestro país”.

El Centro Democrático ha dicho en algunas oportunidades que así como se le dio a las Farc la posibilidad de participar en política, los uniformados también deben empezar a recuperar estos derechos que son inherentes a cualquier ciudadano.

Aún no se conoce si otros partidos políticos respaldarán esta propuesta del uribismo, pero lo que sí es cierto es que cada vez más siguen apareciendo planteamientos en torno a lo que debería tener la reforma política.



Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano