Los trabajadores más beneficiados con propuesta de Mintrabajo: Tendrían aumento del 30 % en sueldos

Bares, restaurantes y trabajadores de logística para eventos de entretenimiento serían los más beneficiados.
Restaurante/ Mesero
Crédito: pixabay

La ministra de trabajo del gobierno de Gustavo Petro, Gloria Ramírez anunció que buscará mejorar la condición de los trabajadores quienes extienden su horario laboral en horas noche y los fines de semana.

Por eso, desde que se anunció que el pago de los recargos nocturnos volvería a ser desde las 6 de la tarde, algunos empresarios se mostraron preocupados por esta iniciativa, como el presidente de Fenalco, quien mencionó las dificultades a la empleabilidad que esto traería como consecuencia.

Lea también: MinTrabajo anunció que convocará una mesa técnica para evaluar una reforma al estatuto laboral

Asimismo, Jaime Alberto Cabal, mencionó que los sectores que más se perjudicaran, sin duda alguna, sería el sector empresarial, pero también resaltó que los trabajadores que se verán más beneficiados debido a que ganarán mucho más dinero, serían los que se desempeñan en el sector hotelero, del comercio, restaurantes, bares, seguridad privada y vigilancia, empresas de entretenimiento y logística, entre otras.

“EL incremento de estos costos laborales, en promedio, sería superior de un 30% a los que actualmente se encuentra vigentes”, resaltó el presidente de la entidad, volviendo a aseverar que esto afectará mucho a la generación de nuevos empleos en el país.

Lea también: MinTrabajo le pidió al Gobierno de Petro mantener las estrategias de empleo

Ante la expectativa de lo que será la aprobación de este proyecto que puede presentar variaciones, algunos empresarios han pedido al presidente replantear esta iniciativa, recordando que funcionaba en los años 90’s y que fue cambiada en la administración del expresidente Álvaro Uribe, ya que en esa época los trabajadores si recibían el recargo nocturno desde las 6:00 p.m. algo que el también exsenador pasó a las 9:00 p.m. como se da actualmente y que se hizo con la intención de que se generara más empleo.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.