Proyecto que busca modificar el Código Electoral, en manos de Corte Constitucional

Esta Alta Corte deberá darle el visto bueno final, para que pueda ser sancionada por el presidente Iván Duque.
Elecciones en Colombia
Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional ya tiene en sus manos el estudio el proyecto de ley que pretende modificar o reformar las elecciones en el país, a través del nuevo Código Electoral.

En ese sentido, el magistrado Jorge Enrique Ibáñez, quien es el ponente del estudio del caso, tendrá que redactar un escrito avalando o no esa normativa.

Le puede interesar: Congreso realizaría sesiones extra para debatir proyecto de reforma a la salud

El magistrado deberá evaluar inicialmente que el Congreso haya cumplido con todos los tramites de ley, para emitir y firmar el proyecto.

LA FM conoció que a través de un auto de decisión, el magistrado Ibañez ya solicitó a la Secretaría del Congreso las actas y gacetas de discusión y voto del proyecto de ley.

En este caso, la Procuraduría General de la Nación también deberá entregar un concepto a la Corte Constitucional, avalando o pidiendo modificaciones a la normativa. Lo mismo podrán hacer otras entidades como la Defensoría, la Presidencia y la Misión de Observación Electoral (MOE).

Cabe mencionar que como se trata de una ley estatutaria, debe ser revisada por la Corte Constitucional que deberá darle el visto bueno final, para que pueda ser sancionada por el presidente Iván Duque.

Lea también: Duque expresa inconformismo por desigualdad en aportes para migrantes

Lo que busca el nuevo Código Electoral es modificar sustancialmente el sistema político colombiano. La iniciativa incluyó la paridad de género como uno de los pilares fundamentales, lo que garantiza la participación del 50% de las mujeres en las listas de candidatos a corporaciones públicas.

También establece normas claras para la depuración del censo electoral y más horas para la jornada de votación que se extendería hasta las 5 de la tarde.

El proyecto también dispone nuevas medidas para revisar el preconteo de los sufragios en cada una de las mesas por parte de los partidos políticos y la publicación de las encuestas quedará prohibida ocho días antes de las elecciones.

Finalmente, se regulará la actuación de las firmas encargadas de hacer los sondeos.



Iván Cepeda

Golpe al frente amplio y a Iván Cepeda: Registraduría dice que consulta del Pacto Histórico fue interpartidista

Cepeda no podría participar en el frente amplio y tendría que llegar solo a la primera vuelta presidencial.
Iván Cepeda



Cambio Radical pidió a Germán Vargas Lleras ser candidato presidencial: “los problemas de salud están superados”

El exvicepresidente reapareció en público para presidir la primera reunión presencial después de un largo tratamiento médico.

Registraduría confirma que no se inscribirá el comité de firmas de Daniel Quintero

La entidad también indicó que las valoraciones hechas en la primera resolución aún se mantienen.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 12 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 12 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Portal 11:11: significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Portal 1111 significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Estas son las tentadoras condiciones contractuales que América de Cali ofrece a Harold Santiago Mosquera

Harold Santiago Mosquera

Llega el USS Ford, el buque más poderoso de EE. UU., a aguas del Caribe

Portaaviones USS Gerald R. Ford

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 11 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 11 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La historia de la joven que se arrepiente de cirugía de transición de género en la Fundación Valle del Lili: esta es la demanda

Abogado denuncia irregularidades en tratamiento de transición de género a una joven en Cali

Tres ligas que podrían ser atractivas para James Rodríguez, tras salir de León

James Rodríguez