Proyecto para eliminar el Esmad se hundió

La iniciativa pretendía reemplazar el Esmad por una unidad de mediación policial.
ESMAD
Crédito: RCN Pasto

Con el voto de las mayorías de la Comisión Segunda del Senado, volvió a naufragar en el Congreso el proyecto de ley con el cual se buscaba eliminar el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad).

La iniciativa, radicada por los sectores de oposición, proponía reemplazar esta fuerza por una unidad de mediación policial.

Lea además: Corte Constitucional rechaza que proceso contra excomandante del Esmad pase a la Justicia Penal Militar

Sin embargo, luego de un fuerte debate, los partidos de gobierno y algunos independientes consideraron que acabar con el Esmad hubiese sido perjudicial para garantizar el orden público cuando se presentan hechos de violencia en las manifestaciones sociales.

Juan Diego Gómez, presidente del Congreso, aseguró que este proyecto buscaba atentar contra las instituciones que son legítimas y arremetió contra el senador Antonio Sanguino, autor de la propuesta.

“Usted está planteando que empecemos a desmontar la institucionalidad y eso se me parece en algo a la tesis de la deconstrucción que la izquierda moderna ha querido plantear y yo pensé que usted había dejado esas afinidades con los grupos guerrilleros en el pasado y hoy pareciera todo lo contrario retomando esas teorías y poner en discusión la existencia de la democracia y la institucionalidad en Colombia”, sostuvo.

Mire además: Proyecto para reformar a la Policía fue radicado en Congreso

“La democracia se impone, este es un asunto que no es de derecha ni de izquierda, pero tiene fines electorales y lo vamos a volver una decisión democrática en esta sesión”, añadió.

La senadora Paola Holguín, presidenta de la Comisión Segunda, defendió la actuación del Esmad y dijo que “hay 105 países en el mundo que cuentan con cuerpos especializados similares al Esmad, 34 de los 50 países de Europa tienen este tipo de cuerpos, los tres de Norteamérica, entre otros”.

Advirtió que en Colombia existe el derecho a la protesta pacífica, pero cuando dicha protesta se torna violenta, es necesario que las autoridades cuenten con herramientas eficaces para proteger la integridad de quienes marchan y quienes no.

Consulte aquí: Esmad, a ‘clases’ de derechos humanos

El senador Antonio Sanguino, lamentó que esta iniciativa hubiera sido archivada, teniendo en cuenta las graves violaciones de derechos humanos que, según él, ha cometido el Esmad en el marco de las manifestaciones sociales.

“Quedará para el próximo Congreso, si los ciudadanos con su voto garantizan unas mayorías democráticas, la tarea de una reforma en clave de derechos humanos de la Policía Nacional, que además permita aumentar su legitimidad y credibilidad nacional e internacionalmente”, sostuvo Sanguino.

El proyecto de ley podrá volver a ser presentado en la próxima legislatura, una vez se posesiones el nuevo Congreso el 20 de julio de 2022.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.