Corte Constitucional rechaza que proceso contra excomandante del Esmad pase a la Justicia Penal Militar

El oficial buscaba que su caso pasara a conocimiento de la Justicia Penal Militar.
ENFRENTAMIENTOS ENTRE MANIFESTANTES Y POLICIA DEL ESMAD EN SOACHA
Enfrentamientos entre manifestantes y Esmad. Crédito: Inaldo Pérez/ RCN Radio

La Corte Constitucional sentó su posición frente al conflicto de competencias que presentó un juez de la Justicia Penal Militar en el proceso que se adelanta contra el excomandante del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), el mayor (r) Fabián Mauricio Infante por los hechos que rodearon la muerte del joven Nicolás Neira en hechos registrados el Primero de Mayo del 2005.

En contexto: Condenan a 17 años de prisión al agente del Esmad que le disparó a Nicolás Neira

El alto tribunal rechazó los argumentos del juez y la defensa del mayor en retiro, mostrando su extrañeza por la petición del expediente que ya había hecho todo su curso en la justicia ordinaria hasta llegar a las etapas finales en la que un juez de conocimiento emitió sentido de fallo condenatorio.

NICOLÁS NEIRA
Crédito: Corte Constitucional

Para el alto tribunal los hechos por los que fue enjuiciado (y condenado) el excomandante del Esmad no tienen relación con su función constitucional, puesto que habría dado órdenes directas para desviar la investigación para evitar que el Esmad fuera relacionado con la muerte del joven que protestaba.

“(…) el investigado adoptó un comportamiento ajeno a lo establecido en el mandato general de funciones de esa institución y a las órdenes de servicio emitidas por la Policía Nacional sobe las actividad del Esmad en la manifestación”, precisó al Corte al considerar que el mayor actuó contrario a los planteamientos constitucionales y legales.

Lea además: Consejo de Estado pide acelerar investigaciones por abuso de la fuerza del Esmad en el Paro Nacional

El pasado 26 de marzo, el juez emitió sentido de fallo condenatorio contra el mayor al considerar que existía evidencia suficiente para determinar que incurrió en el delito de favorecimiento en homicidio. Sin embargo, pocos días antes de celebrar la audiencia en la que se iba a conocer el monto de la condena apareció este conflicto de competencias lo que obligó a suspender la diligencia.

En la decisión se señala que, siendo su superior jerárquico- dio órdenes directas para que nadie hablara de lo sucedido y dieran solo una versión –muy alejada de lo realidad- sobre los hechos que rodearon la muerte del Nicolás Neira.

Con su actuación –advierte el fallo- se intentó que el caso quedara en la impunidad puesto que se ocultó información clave y esencial sobre el actuar del Esmad para intervenir la manifestación que se adelantaba en el centro de Bogotá. La defensa de los familiares de Nicolás Neira consideraron que la petición del juez penal militar representó una maniobra dilatoria, buscando afectar más la lenta administración de justicia que se ha presentado en este caso.

En otras noticias judiciales: CIDH revisará caso por muerte de Nicolás Neira

Por el crimen de Nicolás Neira ya fue condenado a 17 años de prisión al patrullero Néstor Rodríguez Rúa quien –según el fallo- fue quien disparó la bala que golpeó en la cabeza al joven y le causó la muerte.

El próximo 29 de octubre se conocerá el monto de la condena contra el mayor Infante.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.