Proyecto de ley busca reducir costo del SOAT hasta en un 30%

La propuesta plantea que quienes no generen accidentes a bordo de sus vehículos puedan obtener descuentos.
soat.jpg

Con un proyecto de ley radicado en la Secretaría General de la Cámara de Representantes se busca generar beneficios económicos a propietarios de vehículos automotores, motocicletas o similares que no afecten el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).

De acuerdo con el representante Alejandro Vega, proponente de la iniciativa, este proyecto pretende "generar beneficios económicos a propietarios de vehículos que no afecten el SOAT".

La propuesta plantea que quienes no generen accidentes a bordo de sus vehículos puedan obtener descuentos que van desde el 10% hasta un 30%, por año.

"La no afectación del SOAT durante el año de vigencia y cobertura significará para el propietario un descuento del 10% en el valor de la tarifa plena del siguiente año; de no afectar el seguro por segundo año consecutivo, el propietario obtendrá un descuento del 20%, y si durante tres años consecutivos o más se mantiene el SOAT sin afectación, el propietario obtendrá un descuento de hasta el 30% del valor de la tarifa plena del siguiente año", explicó el representante.

La iniciativa también contempla que, en caso de afectar el SOAT sin importar el año en que ocurra, se perderá el beneficio de todo descuento. "Sin embargo, podrá acceder nuevamente a los beneficios si no afecta la póliza en el siguiente año de vigencia", aclaró Vega.

“Este proyecto obedece a un compromiso generado con la ciudadanía en campaña, el cual busca beneficiar no solo a quienes han demostrado por años buenas conductas de tránsito, sino también incentivar el ingreso de quienes evaden esta póliza argumentado un alto costo”, dijo.

Vega aseguró que buscará el respaldo de la bancada liberal para impulsar esta iniciativa que, según él, "beneficiaría a miles de hogares colombianos".


Temas relacionados

Pacto Histórico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.
Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?



Petro inicia gira por Arabia Saudita, Catar y Egipto: MinSalud asumirá funciones presidenciales durante su ausencia

La gira tiene como objetivo promover acuerdos de cooperación en materia de inversión, energía, educación y cultura.

Tarjeta de crédito del ministro Benedetti fue bloqueada tras ser incluido en la ‘Lista Clinton’: anunció acciones

El ministro anunció que, amparado en una decisión judicial de 1999, acudirá a la Superintendencia Financiera.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa