Proyecto de Jurisdicción Agraria avanza en primer debate con amplios consensos

Avances en proyecto de Jurisdicción Agraria: se elimina expropiación exprés y se garantiza doble instancia judicial para procesos relacionados con tierras.
Reforma pensional
Avanza el debate. Crédito: Congreso de la República

Las Comisiones Primeras de Senado y Cámara avanzaron en la aprobación en primer debate del 99% del proyecto de ley que implementa la Jurisdicción Agraria, para dar solución a todos los problemas relacionados con la tenencia de tierras en el país.

Los congresistas lograron un consenso en torno a varios artículos de la iniciativa y eliminaron la posibilidad de que se vaya a presentar una expropiación por vía administrativa.

Lea también: Jurisdicción agraria: respaldo de la oposición impulsa su avance legislativo

La senadora Paloma Valencia aseguró que quedó establecido que todos los procesos relacionados con la tierras tendrán doble instancia ante los jueces agrarios, lo cual deja tranquilos a todos los sectores.

“Cuando haya extinción de dominio va a fase judicial, cuando haya clarificación con oposición o alinderamiento con oposición, va a fase judicial; todo lo demás queda en manos de la ANT. La expropiación exprés se acabó porque todos los procesos de expropiación tienen fase judicial, es decir, el Estado no tiene como quitarle a las personas por vía administrativa”, indicó.

La senadora María Fernanda Cabal aseguró que por ahora está tranquila con lo que se ha ido aprobando, porque lo importante es no afectar la propiedad privada.

“Si se logra corregir todo lo que ponga en riesgo la propiedad privada, siento que puede ser un avance en dar garantías para resolver conflictos agrarios, si se va a volver una ley ideológica, que es lo que le gusta a la izquierda, vamos a generar más conflicto”, sostuvo.

Otro de los puntos polémicos que se discutió y voto dentro del proyecto, es el que está relacionado con las invasiones. Según lo aprobado, los invasores pacíficos no podrán ser desalojados siempre y cuando tengan cultivos productivos, los cuales deberán entrar en un proceso de regulación.

Consulte aquí: Colombianos ya tienen nueva ley que los ayudará en conflictos laborales: conozca los detalles

Aun le restan dos artículos para ser votados en la sesión y las Comisiones Primeras de Senado y Cámara fueron convocadas nuevamente para este martes con el fin de culminar el debate.


Candidato presidencial

"No vamos a hacer lo que digan los expresidentes, somos candidatos independientes": David Luna

Luna explicó que su objetivo es consolidar candidaturas coherentes y evitar extremos políticos.
Luna explicó que la alianza con Mauricio Cárdenas y Juan Manuel Galán busca "establecer reglas" y avanzar hacia una consulta en marzo que determine el candidato único de la coalición



Petro responde a Trump: "Las drogas que se producen en Colombia terminan en guaridas en EE. UU."

El jefe de Estado respondió a los nuevos señalamientos de Donald Trump quien volvió a tildarlo de matón y mala persona.

Petro presentó el borrador de la Constituyente: ¿incumplió con el dodecálogo de promesas?

Gustavo Petro esculpió en un par de piezas de mármol diez frases que acompañarían su candidatura presidencial de 2018, ¿Cuántas de estas promesas incumplió?

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario