La carta con la que proponen a Polo Polo como fórmula vicepresidencial de Abelardo De la Espriella

Comunidades indígenas y campesinas enviaron una carta al abogado y precandidato presidencial.
Foto: representante Miguel Polo Polo
Crédito: Colprensa

La Fundación de Víctimas Recuperando Memorias y Construyendo Caminos por Colombia (VIRMEC) le envió una carta al precandidato presidencial Abelardo De la Espriella en la que le hace una curiosa petición sobre su campaña.

En la misiva, estas organizaciones del sur del país y representantes de víctimas de la masacre del Nilo, solicitan a De la Espriella nombrar al representante Miguel Polo Polo como su fórmula vicepresidencial para las elecciones del 2026.

Le puede interesar: Centro Democrático interpondrá acción popular contra Petro tras expulsión de delegación de Israel

El documento estuvo firmado por representantes indígenas, campesinos y líderes sociales del departamento del Cauca, quienes se identificaron como víctimas del conflicto armado.

Los firmantes de la carta señalaron: “manifestamos nuestro apoyo incondicional al dr Miguel Polo Polo como fórmula Vicepresidencial”. Según explicaron, su petición obedece a la falta de representación social que, afirmaron, los caracterizó los últimos gobiernos.

Los representantes de la fundación sostuvieron que “toda vez que los sectores sociales no hemos encontrado voz y representación en el Gobierno con autenticidad y sobretodo autoridad, la manipulación de la identidad cultural para fines mezquinos ajenos a las dinámicas sociales nos han conllevado a los escombros del abandono y la miseria material”.

“La poca inversión en las comunidades, su baja representación en la formulación de las políticas públicas del país basándose en una inclusión interesada y precaria, causaron deformación al sentido real de la identidad indígena y la acción social”, añaden.

Los firmantes de la carta indican que “consideramos que la presencia del dr. Miguel Polo Polo, terminara con esa falsa representación social que actualmente representa un trofeo electoral o una estatuilla dentro de un gobierno que ha demostrado racismo, conductas misóginas y despotismo político”.}

Consulte aquí: Senadora Norma Hurtado niega que la gobernadora del Valle sea su jefe política

Afirman que el representante a la Cámara podría ser la voz que, según ellos, no se escuchó en los últimos tres años de la administración del presidente Gustavo Petro.

El documento está firmado por Herney Arley Noscue, de la Fundación Virmec, Alexander Mestizo, vicepresidente de Víctimas de la Masacre del Nilo; Fabio Nelson Mestzo, víctima de la masacre del Nilo y Diana Socorro Perafán, defensora de derechos humanos.

Esta es la carta:



Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.