Aprueban en primer debate la prohibición del glifosato para fumigar cultivos ilícitos

La iniciativa establece que el Gobierno Nacional no podrá utilizar esta sustancia para fumigar los cultivos ilícitos.
La Aspersión con Glifosato quedó suspendida en virtud del fallo judicial
Crédito: AFP Archivo RCN

Después de un arduo debate, la Comisión Quinta del Senado de la República aprobó en primer debate un proyecto de ley con el que se busca prohibir el uso del glifosato para combatir el narcotráfico.

La iniciativa establece que el Gobierno Nacional no podrá utilizar esta sustancia para fumigar los cultivos ilícitos. La senadora Esmeralda Hernández, autora de la propuesta, dijo que se trata de una victoria en favor no solo del ambiente, sino de la ciudadanía que se ha visto afectada por cuenta de la implementación de esta política de lucha contra las drogas.

Le puede interesar: Video: Catalina Ortiz, candidata a la Alcaldía de Cali, fue agredida mientras hacía campaña

“Con una votación mayoritaria aprobamos el proyecto de ley que busca prohibir el glifosato en cultivos de uso ilícito. Esta es una decisión fundamental, primero porque ratifica la necesidad de reorientar la política de lucha contra las drogas, hacia la desarticulación de las mafias organizadas y también para darle una oportunidad y una alternativa a las familias campesinas. Es una decisión en beneficio del ambiente, de los acuíferos, de los animales y por supuesto en beneficio de la salud humana”, manifestó la congresista.

Durante la discusión, algunos senadores como José David Name, afirmaron que también se debería pensar en la prohibición del uso del glifosato para la agricultura.

“El proyecto es un mensaje muy importante por parte del Congreso al medio ambiente y también quisiera prohibirlo para la agricultura y no solo para fumigar la coca, porque si esa sustancia le hace daños a los campesinos cuando fumigamos, yo creo que también nos hace daño cuando nos alimentamos”, manifestó Name.

Consulte aquí: Radican ponencia de la reforma a la salud para segundo debate

El proyecto de ley ahora pasará a estudio de la plenaria del Senado de la República para continuar su discusión en segundo debate y si es aprobado, deberá culminar su trámite en la Comisión Quinta y plenaria de la Cámara de Representantes.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.