Prohibición de ingreso de menores a corridas de toros, nuevo intento en el Senado

El proyecto será discutido en el Senado donde ha levantado una dura polémica.
toroscolprensa.jpg
Colprensa

Uno de los proyectos de ley que más polémica ha levantado en el Congreso de la República es la posibilidad de prohibir las corridas de toros en el país. Luego del fallo de la Corte Constitucional del 9 de febrero de 2017 que les dio 2 años al Senado y la Cámara de Representantes para regular el tema, este álgido debate ha ido en aumento.

Al respecto, esta semana la plenaria del Senado dará discusión a un proyecto encaminado a avanzar parcialmente en el tema. El propósito es limitar el acceso de los menores de edad a los espectáculos taurinos, como una medida destinada a la protección de niños, niña y adolescentes.

La intención, de acuerdo a los argumentos presentados en la iniciativa, es cumplir con la observación emitida por el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas sobre la protección de los niños, niñas y adolescentes expuestos a la “violencia” de las corridas de toros y otros espectáculos conexos.

“Derechos de protección. Los niños, las niñas y los adolescentes serán protegidos contra la violencia de los eventos y actividades taurinas, a la que están expuestos como asistentes, espectadores, participantes, aprendices o trabajadores”, cita la iniciativa.

Los promotores del proyecto, entre los cuales a congresistas de diferentes partidos, han recordado que Colombia es el segundo país al que la ONU instó a alejar a los menores de edad cualquier tipo de actividad taurina. De ahí, según ellos, la imperiosa necesidad de tramitar la iniciativa.

“Es un deber del Congreso de la República, acatar los pronunciamientos emitidos por Naciones Unidas y actualizar la legislación colombiana para proteger a los menores de edad y garantizar sus derechos, en este caso, prohibiendo el ingreso de menores de edad a corridas de toros, corralejas y espectáculos conexos que como prácticas tradicionales, ponen en riesgo la salud de los menores debido a la exposición y riesgo a la vida e integridad física y emocional de los niños por el alto índice de violencia que representan estos espectáculos, pero además eliminar la vinculación laboral de menores de edad a la tauromaquia por considerarse una actividad de explotación económica infantil, peligrosa y degradante que contradice la protección y garantía de los derechos de los niños, ratificados por Colombia y traídos a la legislación del país”, señalaron los defensores del proyecto.

La suerte entonces de este proyecto que será fundamental en los avances frente al plazo perentorio que otorgó la Corte Constitucional. Sin embargo, vale recordar que aunque el proyecto lleva varias semanas en la agenda y el pasado 9 de mayo se discutió, una cascada de impedimentos de parte de los parlamentarios dilató su discusión porque se argumentó tener hijos pequeños o familiares aficionados a la fiesta brava. Esta semana una subcomisión creada para estudiar todos los impedimentos presentará el informe para continuar con la votación de este proyecto de ley en segundo debate. ¿Pasará el proyecto?

De acuerdo al registro oficial, existen dos precedentes de cancelación de eventos taurinos con menores de edad. En 2014 se inhabilitó un espectáculo taurino que se iba a celebrar para los niños en Cartagena. También el 1 de agosto de 2016, la Asamblea de Norte de Santander prohibió mediante Ordenanza el ingreso de menores de edad a corridas de toros.

Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.