Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.
William Dau, exalcalde de Cartagena
Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público. Crédito: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación dio a conocer este sábado la sanción con destitución y una inhabilidad general por el término de 12 años contra el exalcalde de Cartagena William Dau Chamatt (periodo 2020–2023).

Según el reporte del Ministerio Público, el fallo de primera instancia se emitió por utilizar su cargo para intervenir en controversias políticas y participar en actividades partidistas con fines electorales durante el año 2022.

La Delegada Disciplinaria de Juzgamiento 4 del órgano de control señaló que el entonces alcalde intervino en el debate político al manifestar su respaldo, a través de un audio difundido por la aplicación WhatsApp, en favor de dos candidatas que se encontraban en campaña para el Congreso de la República en el periodo 2022–2026. Aun conociendo que esta conducta está prohibida para los servidores públicos.

De hecho, la Procuraduría reveló que el contenido del audio, a pesar de corresponder a una conversación aparentemente privada, “adquiere un carácter político claro, pues el entonces alcalde de Cartagena expresó afinidad y respaldo hacia candidatas identificadas con una coalición específica, en un momento inmediatamente anterior a las elecciones legislativas de 2022”.

El Ministerio Público argumentó que la calidad del sujeto disciplinable y el contexto electoral en que se produjeron las expresiones transformaron el mensaje en un acto de significación pública. La difusión proyectó ante la ciudadanía una posición política institucionalmente relevante, contraviniendo la normativa.

“No se trata, por tanto, de una mera manifestación de opinión privada, sino de un acto comunicativo de autoridad con potencial de incidencia política”, precisó la Procuraduría en su informe.

Asimismo, el órgano de control determinó que el entonces mandatario local vulneró los principios de neutralidad, imparcialidad y moralidad administrativa, considerados pilares de la función pública. Por lo que, la Procuraduría calificó la conducta de Dau Chamatt como una falta gravísima cometida a título de dolo.

El fallo de primera instancia notificado puede ser apelado por el sancionado ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular de la Procuraduría. No obstante, hasta el momento de la publicación de este artículo, William Dau no se ha referido a esta nueva sanción.

Otros procesos contra el exalcade Dau

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público, entendiendo que estos procesos fueron abiertos previamente:

  • En 2024 la Procuraduría impuso una sanción de destitución e inhabilidad por 9 años al exalcalde de Cartagena por irregularidades en un contrato de pruebas rápidas para covid-19. Sin embargo, el pasado mes de septiembre, el Consejo de Estado tumbó esta decisión.
  • En agosto de 2025, la Procuraduría confirmó otra sanción de suspensión de nueve meses por retrasos en la ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE).
  • En otro caso se informó una sanción de suspensión e inhabilidad por 4 meses por “tratos irrespetuosos” hacia directivos de una universidad en Cartagena.

Álvaro Uribe

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.
Álvaro Uribe



La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano