Procuraduría responde a tutela de Álvaro Leyva que busca tumbar su suspensión como canciller

La Procuraduría pide que se deje en firme la suspensión provisional al Canciller.
Canciller Álvaro Leyva
Canciller Álvaro Leyva Crédito: Camila Díaz — RCN Radio

La Procuraduría respondió la tutela presentada por la defensa de Álvaro Leyva, con la que buscan tumbar la suspensión provisional de tres meses que fue impuesta por ese organismo en el marco del caso de las supuestas irregularidades en el contrato para la expedición de pasaportes.

El organismo desestimó los argumentos de la defensa, que alegan violación al debido proceso, pues la entidad afirma que la suspensión no obedece a una sanción definitiva, sino que solo busca proteger valores "superiores".

Leer también: Álvaro Leyva busca volver a la Cancillería con tutela

"Pues la misma no se traduce en una situación de carácter definitiva, sino que constituye una medida cautelar que busca la prevalencia de valores constitucionales superiores", dice el documento.

La Procuraduría afirma que el investigado tiene aún todas las herramientas jurídicas para ejercer su defensa, por lo que considera que una acción de tutela no es el mecanismo adecuado.

"El sujeto procesal aun cuenta con todas las herramientas jurídicas para continuar ejerciendo su derecho de defensa y contradicción dentro del mismo, en particular, promover nulidades, interponer recursos o intervenir en el trámite en procura de defender sus derechos", agrega la respuesta.

La entidad resalta que, en este caso, no es necesaria la intervención de un juez de tutela, pues el accionante no comprobó que se encontrara en una condición de vulnerabilidad para que este proceso fuera procedente.

En el documento, el delegado mencionó que, pese a estar suspendido desde el 24 de enero, Leyva se retiró del cargo el 7 de febrero, fecha en la que se resolvió el recurso de consulta sobre la medida cautelar y que, durante ese tiempo, siguió firmando y expidiendo decisiones como jefe de cartera, por lo que eso confirma que la suspensión es necesaria.

"Las conductas posteriores adoptadas después de conocer la suspensión, no sólo corroboran la necesidad y pertinencia de la medida cautelar, sino que prima facie dan cuenta que la misma debe mantenerse incólume en los términos que dispuso la Sala Disciplinaria", resalta la entidad.

También le puede interesar: Se suspendió el juicio disciplinario contra Álvaro Leyva

Esta respuesta será tenida en cuenta por el magistrado ponente de la Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá, quien deberá estudiar los argumentos de la defensa de Leyva y la explicación de la Procuraduría para definir si la sanción provisional debe mantenerse.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.