Procuraduría podría suspender al director de la UNP, Augusto Rodríguez

El director de la UNP es uno de los señalados por su posible responsabilidad en las fallas en la seguridad de Miguel Uribe Turbay.

En los Secretos de D'arcy Quinn, en La FM de RCN, se conoció que pronto habría consecuencias por lo ocurrido al precandidato Miguel Uribe Turbay.

Fuentes me indican que hay una alta probabilidad de que el señor Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), sea suspendido de su cargo por la Procuraduría, debido a las fallas en el esquema de seguridad del senador Miguel Uribe y por omitir las solicitudes realizadas por su campaña para reforzar las medidas de protección. Además, tengo entendido que varios candidatos están preparando una carta conjunta en la que expresan que Rodríguez no les ofrece garantías suficientes.

¿Y el teléfono del sicario? ¿Lo tienen, no lo tienen? ¿Quién lo tiene?

Ese tema ha generado preocupación. Según versiones conocidas, la Fiscalía no tiene en su poder el teléfono. No se sabe con certeza si el menor lo entregó a alguien, si fue robado al momento de su captura o si lo arrojó durante la huida. Lo cierto es que, con el número de línea, las autoridades ya están rastreando los contactos, los mensajes enviados y recibidos, así como las llamadas realizadas.

También han salido a la luz videos que muestran al atacante en la zona una hora antes del atentado. A través de las cámaras de seguridad del sector, se ha podido seguir su recorrido y verificar que inspeccionó la ruta de escape. Incluso, se logró establecer que una motocicleta lo estaba esperando, aunque no alcanzó a abordarla. El menor también sostuvo algunas conversaciones previas, y las personas con las que interactuó están siendo objeto de seguimiento por parte de las autoridades.

Lea también: Sí había plan de escape para el sicario de Miguel Uribe: una moto lo esperaba

Consulta popular: aumentan las voces que cuestionan su constitucionalidad

En medio del clima tenso tras el atentado contra Miguel Uribe, cada vez son más las voces que consideran inconstitucional la eventual convocatoria a una consulta popular por decreto.

Uno de los pronunciamientos más recientes es el del exmagistrado de la Corte Constitucional Antonio José Lizarazo, quien advirtió que convocar una consulta sin contar previamente con el concepto favorable del Senado constituye una violación de la Constitución. Según explicó, ello implicaría una usurpación de funciones jurisdiccionales, pues sería el Ejecutivo quien estaría decidiendo sobre la validez de una decisión adoptada por el Legislativo. En su opinión, esto podría tipificar los delitos de prevaricato y abuso de función pública, tanto por parte del presidente como de los ministros que suscriban la convocatoria.

Este concepto se contrapone al del también exmagistrado Luis Eduardo Montealegre, quien ha sostenido una postura diferente. No obstante, los ministros que llegaran a firmar el decreto podrían enfrentar procesos judiciales por prevaricato, en caso de que se determine que la convocatoria carece de sustento legal.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.