Primera línea participará en reforma al Esmad: director de la Policía se reunirá con voceros

Buscarán puntos de encuentro para mantener la promesa de campaña del Pacto Histórico.
Grupos de primera Línea
Crédito: Archivo

Las declaraciones del presidente de la Cámara, David Racero, sobre la participación de voceros de la Primera Línea en la reforma al Esmad ha generado polémica en diferentes sectores.

De acuerdo con Racero, para realizar esta reestructuración del Esmad se deben establecer diálogos plurales. Por esta razón, integrantes de esta agrupación en el país tendrán un espacio para conversar.

“El próximo viernes el general Henry Sanabria (director de la Policía) se reunirá con los voceros de las primeras líneas, en un hecho sin precedentes en el país”, ratificó Racero.

Primera Línea
Primera LíneaCrédito: Colprensa

Este martes el presidente de la Cámara se reunió con el general Sanabria para hablar de diferentes temas, en los que dejó un espacio para tocar el tema de la reforma al Esmad. “Para nosotros es muy importante tener la agenda del sector defensa. Nos interesa la discusión que tiene que ver con la reestructuración del Esmad, el general Sanabria nos ha planteado que eso está sobre la mesa y que vamos a dialogar de manera tranquila y pausada, pero además con muchas voces para que opinen”, manifestó Racero.

Dentro de los participantes en la reforma al Escuadrón Móvil Antidisturbios se encontrarán otras agrupaciones y sectores sociales. “La idea es que el diálogo sea entre diferentes y por ese el diálogo entre Congreso, Policía, primera línea y Fuerza Pública”, resaltó el congresista.

El pasado 22 de agosto, el director de la Policía, Henry Sanabria, manifestó en diálogo con La FM que el Esmad “es una fuerza de choque para contener la violencia que se puede generar en medio de una manifestación pública es connatural a las fuerzas de la policía en todos los cuerpos en el mundo, por lo que no es importante acabar o no el ESMAD, sino es pensar en una fuerza que proteja la institucionalidad y el patrimonio público y privado".

Asimismo, resaltó que "lo que se está hablando a nivel gubernamental es ver cómo se transforma ese ESMAD en una fuerza que no sea objeto de reproche en el accionar en la contención en los hechos violentos que participan de manifestaciones públicas".

Revolcón del Esmad comenzará por su cambio de nombre
Crédito: Policía Nacional

En las últimas semanas el general Sanabria también aseguró que el ahora Esmad tendrá un primer cambio, en su nombre. "Unidad de diálogo y acompañamiento a la manifestación pública será el nombre que se le propondrá al señor presidente y al señor ministro de Defensa", mencionó el director de la Policía.

También se refirió a los cambios en la indumentaria de los uniformados: "tendremos dos dispositivos, uno especializado en intervención y otro dispositivo básico de acompañamiento. El primero es el que interviene en contacto y que contenga la violencia, mientras que el básico es el que modere y acompañe a los policías".


Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.