Reforma a la Policía: ¿Qué nuevo nombre tendrá el ESMAD?

El General Sanabria aseguró que también habrá cambios en la vestimenta de los uniformados.
Gustavo Petro, ¿acabaría o no con el Esmad?
El Esmad ha sido señalado de cometer posibles actos de abuso de autoridad. Crédito: Colprensa

El remezón en la institución policial sigue moviendo fibras, pues entre las propuestas que se tienen contempladas se encuentra el desmonte o reestructuración del ESMAD.

Este martes, el general Henry Sanabria anunció el que podría ser el nombre de la fuerza que estará acompañando las manifestaciones y protestas en el territorio colombiano.

"Unidad de diálogo y acompañamiento a la manifestación pública será el nombre que se le propondrá al señor presidente y al señor ministro de Defensa", mencionó el director de la Policía a un medio nacional.

Entre otras cosas, este cambio del nombre estará acompañado de un cambio en el aspecto de los uniformados: "tendremos dos dispositivos, uno especializado en intervención y otro dispositivo básico de acompañamiento. El primero es el que interviene en contacto y que contenga la violencia, mientras que el básico es le que modere y acompañe a los policías".

En diálogo con La FM, Henry Armando Sanabria aseguró que “es una fuerza de choque para contener la violencia que se puede generar en medio de una manifestación pública es connatural a las fuerzas de la policía en todos los cuerpos en el mundo, por lo que no es importante acabar o no el ESMAD, sino es pensar en una fuerza que proteja la institucionalidad y el patrimonio público y privado".

Lo que significa es un cambio estructural mas no su eliminación completa: "lo que se está hablando a nivel gubernamental es ver cómo se transforma ese ESMAD en una fuerza que no sea objeto de reproche en el accionar en la contención en los hechos violentos que participan de manifestaciones públicas".


Temas relacionados

Gobernación del Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó
Chocó inundaciones



Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú