'Prevención y Acción' recibe nuevo reconocimiento

Así lo hizo la Organización Panamericana de la Salud y la OMS.
Programa de la Presidencia de la República 'Prevención y Acción' recibe nuevo reconocimiento
Crédito: Cortesía: Prensa Presidencia de la República

Gina Tambini, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial para la Salud (OMS) en Colombia, entregó un reconocimiento al programa televisivo de Presidencia de la República ‘Prevención y Acción’, el cual se ha emitido a diario en medio de la pandemia, como herramienta para informar a los colombianos.

El presidente Iván Duque, en compañía del ministro de Salud, Fernando Ruiz, invitado recurrente a las emisiones del programa y Carlos Cortes, consejero Presidencial para la Información y Prensa recibieron la condecoración.

Lea también: Gobierno urge al Congreso para reglamentar cadena perpetua a violadores

"El poder contar con información basada en evidencia es fundamental y por eso desde la OMS/OPS consideramos que, ante una pandemia como esta, el hecho de que cada poblador pueda tener acceso a información clara de riesgos y medidas para proteger su bienestar y el de su familia, es fundamental. Y el programa de ‘Prevención y Acción' hace esto y consideramos que es un ejemplo a nivel mundial a seguir", manifestó Tambini.

Entre tanto, el presidente Duque, aseguró que: "este es el reconocimiento a un equipo de trabajo" y señaló que desde la Presidencia de la República "seguiremos avanzando en este proceso y seguiremos haciendo de ‘Prevención y Acción', durante la emergencia sanitaria, el vehículo para llegar a los hogares colombianos".

Este es el segundo reconocimiento que recibe el programa, ya que durante la Asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) entregó un reconocimiento al equipo de difusión del programa de la Presidencia de la República, ' el cual se emite a diario entre las 6:00 p.m. y 7:00 p.m. destacando los logros informativos y pedagógicos alcanzados durante la pandemia de la covid-19.

Le puede interesar: Gobierno responde a carta de Timochenko al Congreso de EE.UU.

El programa se emitió por primera vez el 12 de marzo de 2020 y durante algunos meses iba de domingo a domingo. Posteriormente se adaptó de lunes a viernes con una duración de una hora. A la fecha se han transmitido 247 capítulos (incluyendo el de este 24 de marzo).

Durante este tiempo el programa ha sido considerado por algunos sectores como innecesario, también han señalado que con el paso de los meses ya perdió su sentido y se ha utilizado como herramienta gubernamental. Sin embargo, para otros es la forma de estar informados día a día sobre el avance de la pandemia en el país.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta

Cerca de un millón de votos alcanzados en la consulta del 26 de octubre no tendrían piso legal según el senador Jota Pe Hernández.
¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta



Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad