Presupuesto 2026: Congreso inicia discusión del articulado tras vencerse plazo para aprobar el monto

Senadores buscarán eliminar los artículos de la reforma tributaria que suman más de 26 billones de pesos.
Plenaria de la Cámara de Representantes
Sesión para el segundo debate de la reforma a la educación. Crédito: RCN Radio - Adriana Cuestas

Las Comisiones Económicas del Congreso de la República tienen previsto arrancar esta semana la discusión del articulado del Presupuesto General de la Nación del 2026, con el mismo monto que presentó el Gobierno Nacional de cerca de 557 billones de pesos, luego de que la semana pasada el rompimiento del quórum evitara que el mismo pudiera ser votado.

La ley establece que el plazo máximo para la votación del monto es “antes del 15 de septiembre” de cada año, por lo que en criterio de varios legisladores, el mismo se venció este domingo 14 de septiembre a la medianoche, así que ya no hay más tiempo para estudiar una eventual reducción.

Consulte aquí: Presidente del Congreso: "Presupuesto no puede adoptarse por decreto"

Lograr mantener el monto en 557 billones fue una pequeña victoria del Gobierno en el Congreso, no obstante, las mayorías no están garantizadas para que se pueda dar la aprobación de la iniciativa en su totalidad tal y como la presentó el Ministerio de Hacienda.

Aunque la semana pasada se supo que el presidente Gustavo Petro habría cedido en bajar 10 billones el presupuesto del otro año, en las Comisiones Tercera y Cuarta del Senado advierten que el mismo sigue desfinanciado y por eso la oposición insistirá en dar el debate y eliminar o modificar varios de los artículos para que haya una reducción de por lo menos 26,3 billones de pesos, que es lo que plantea la reforma tributaria.

El senador Ciro Ramírez dijo que “la bancada del gobierno rompió el quórum para que no se debatiera el monto del presupuesto. La discusión sigue hasta la fecha establecida en la Ley Orgánica del Presupuesto, en la que se debe aprobar en primer debate el texto de la Ley del Presupuesto 2026”.

“Continuaremos esta semana con la discusión del articulado de la Ley del Presupuesto General de la Nación, donde eliminaremos varios de los artículos de las disposiciones normativas en las que el Gobierno quiere pasar sin la aprobación del Congreso varios créditos, redistribuir presupuestos y también redistribuir las vigencias futuras, que son compromisos en los contratos que ha firmado el Estado colombiano”, indicó.

Le puede interesar: María Fernanda Cabal respondió a las acusaciones de María Claudia Tarazona sobre el funeral de Miguel Uribe

Una de las mayores preocupaciones que tienen los parlamentarios son los artículos que le otorgan facultades especiales al presidente de la República para diversos temas como, por ejemplo, reprogramar las vigencias futuras del sector transporte, facultades para entregar subsidios, para autorizar anticipos en el pago de la deuda, entre otras.

Las Comisiones Económicas ahora tendrán plazo hasta antes del próximo 25 de septiembre para dar aprobación total al presupuesto del 2026 en primer debate. Si ello no ocurre, el presidente podría emitirlo por decreto, tal y como ocurrió el año pasado para este 2025.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.