Presidente del Congreso: "Presupuesto no puede adoptarse por decreto"

El presidente del Senado, Lidio García, cuestionó al presidente Gustavo Petro y al proyecto de Presupuesto General para 2026.
Lidio García / Senador / Bancada Caribe
Reunión de la bancada Caribe con el Presidente Gustavo Petro para discutir y plantear soluciones para las tarifas de energía. Crédito: Camila Diaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El presidente del Congreso, Lidio García, fue contundente al cuestionar el Presupuesto General de la Nación presentado por el gobierno Petro, y cuyo monto no pudo ser debatido en las Comisiones Económicas Conjuntas, debido a la falta de quorum por parte de los representantes de la Comisión Tercera.

Lea también: Ministro de la Igualdad se negó a hablar del posible nombramiento de Juliana Guerrero

“Hemos insistido en que el Presupuesto no puede adoptarse por decreto. El proyecto tiene que debatirse ampliamente en comisiones y plenarias, a la sazón de los estudios, los argumentos y las propuestas de nuestros congresistas, para que lo aprobado finalmente responda a los más altos intereses de la nación”, aseguró el senador.

García también le salió al paso a la llamada Ley de Financiamiento por $26.3 billones, que mantiene el Ejecutivo para equilibrar el monto del presupuesto para el próximo año, “eso sí, no estamos de acuerdo en aprobar una nueva reforma tributaria en el Congreso de la República. La debatiremos y habrán todas las garantías para que se debata, pero no creo que el Congreso le entregue las mayorías a una reforma tributaria nueva”.

Criticó que en el proyecto, la ciencia y la tecnología quedaran con el presupuesto más bajo en 16 años: “la inversión para ejecutar proyectos de conectividad, educación digital e infraestructura TIC cayó de 2,3 billones de pesos a 1,7 billones pesos”.

El líder del Legislativo, cuestionó al presidente de la República, Gustavo Petro, diciendo: “¿en qué estaba pensando? Si frena los senderos naturales del desarrollo y la transformación del país, ¿cuál país es el que pretende dejarnos cuando abandone el Solio de Bolívar?”, puntualizó.

Le puede interesar: Ministro de la Igualdad se negó a hablar del posible nombramiento de Juliana Guerrero

Las declaraciones fueron entregadas desde la ciudad de Barranquilla, en el marco de la Séptima Versión del Latam Fintech Market, organizada por Colombia Fintech.


Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.