Presupuesto general: comisiones no llegaron a consenso sobre el monto para 2025

Senador Uribe critica derroche y corrupción. Senadora Lozano propone recorte a 499 billones.
Congreso de la República
Congreso de la República Crédito: Colprensa

Las comisiones económicas del Congreso negaron el monto del presupuesto del Gobierno, que ascendía a 523 billones de pesos, y que incluía una partida de 12 billones de pesos para la controvertida reforma tributaria presentada por el Ejecutivo.

Según los legisladores, el proyecto para el próximo año presenta un déficit financiero significativo, justamente por el monto de la tributaria.

En medio de la discusión, el senador Miguel Uribe tuvo un fuerte enfrentamiento con el director del Departamento de Planeación Nacional, Alexander López, asegurando que el derroche es corrupción.

"Es en el derroche, señor Alexander López; (señor) ministro (de Hacienda, Ricardo) Bonilla; es en la corrupción de la Unidad de Gestión Riesgo, de la Agencia Nacional de Tierras donde tienen la plata, pero ya no se han descarado metiéndole la mano al bolsillo de los colombianos. No le meta más la mano al bolsillo a los colombianos y no importa, qué tan altanero se ponga pero los reflectores están en usted", dijo Uribe.

Lea también: Congresistas rechazan intervención a Air-e: “Vamos de Guatemala a guatepeor”

Por otra parte, las comisiones económicas del Congreso rechazaron la propuesta de la senadora Angélica Lozano de reducir el presupuesto para 2025 a $499 billones.

Actualmente, se está evaluando la propuesta del presidente del Senado, Efraín Cepeda, quien sugiere un recorte a $511 billones.

“Hay que aterrizar las cuentas: 499 billones de pesos es lo que el propio Gobierno plantea como su capacidad real de ejecución, así lo indican en los anexos”, señaló la senadora Lozano.

La congresista cuestionó la búsqueda de más recursos cuando hay fondos que no están siendo ejecutados porque están congelados en fiducias.

“Las carteras que impulsan la economía, como el Ministerio de Vivienda, tienen programas con solo el 8 por ciento de ejecución”, alertó.

Los montos

El Ministerio de Hacienda había presentado al Congreso el proyecto de presupuesto para el año 2025, con un monto total de $523 billones.

De esta cantidad, $511 billones están asegurados, mientras que $12 billones dependen de la ley de financiamiento (reforma tributaria).

“Es un presupuesto que busca la reactivación económica y un consenso nacional en este proceso, enfocándose en sectores clave como salud, educación e infraestructura”, afirmó el director de Presupuesto, Jairo Alfonso Bautista.

Del total, $327,9 billones (62,7%) se destinarán a gastos de funcionamiento, $112,6 billones (21,5%) al pago del servicio de la deuda y $82,5 billones (15,8%) a inversión.

Uno de los principales objetivos del Ministerio de Hacienda es apoyar la transición energética, una de las prioridades del Gobierno, así como mantener la financiación de programas sociales.

Es un presupuesto que respeta la regla fiscal y hemos trabajado arduamente para que sea alcanzable, financiable y ejecutable”, añadió Bautista.

Le puede interesar: Vargas Lleras espera una “cristiana sepultura” al proyecto de Presupuesto General de 2025

Los ministerios con mayor asignación presupuestaria serán Educación ($79,2 billones), Salud ($67 billones), Trabajo ($53,4 billones) y Defensa ($58,5 billones).

“Los sectores con mayores niveles de gasto son educación, salud, defensa y trabajo. En trabajo se incluye el gasto en pensiones, que tiene varios componentes, pero principalmente las garantías de pensiones del régimen de prima media”, explicó Bautista.

El Gobierno espera recaudar $317,4 billones a través de la Dian, sin considerar los posibles impactos negativos de la reforma pensional presentada recientemente por el presidente Gustavo Petro.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.