Presidente Santos declara alerta roja por Fenómeno de El Niño

Los bajos niveles de los ríos Cauca y Magdalena llevaron al jefe de Estado a tomar la decisión en 23 departamentos del país.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Desde el municipio de Girardot, donde el presidente Juan Manuel Santos hizo un balance sobre los efectos del fenómeno de El Niño y la oleada de incendios en el país, el primer mandatario declaró la alerta roja en 23 departamentos del país.

El primer mandatario de los colombianos aseguró que los caudales de los ríos Cauca y Magdalena están en sus niveles más bajos desde 1973, e informó que ya hay desabastecimiento parcial de agua en 119 municipios del país.

"Están en 45 centímetros cuando deberían ser de 1 metro con 34 centímetros. Lo que estamos haciendo desde el gobierno es declarar la alerta roja por los bajos niveles de esos dos ríos en 23 departamentos. Y los alcaldes que se van a posesionar en este momento deben ser conscientes de este fenómeno y las medidas deben ser relacionadas con el control del suministro del agua. Esa es la recomendación cuando se posesionen", enfatizó el Jefe de Estado.

Santos también manifestó que el Fenómeno de El Niño está en plena intensidad y que se va a prolongar hasta el mes de marzo o abril "e incluso más, porque los pronósticos que tiene el IDEAM es que entre abril y mayo va a llover, pero mucho menos de lo que debería llover".

Respecto de la oleada de incendios, el jefe de Estado criticó fuertemente que el 98% de ellos hayan sido causados por el humano.

“No podemos seguir siendo irresponsables. Quiero hacer un llamado a toda la población a que sean conscientes del enorme daño que están haciendo estos incendios a la economía de los colombianos. Les pido a los colombianos que sean responsables con ojo avizor para evitar estos incendios”, añadió.

Recordó que Colombia está viviendo el Fenómeno de El Niño más fuerte de los últimos 50 años, por lo que lamentó que pese al llamado que han hecho las autoridades, este mes se registró un aumento en el consumo tanto de agua como de energía.

“Por eso también hago un llamado. El alumbrado navideño debemos terminarlo hasta el primero de enero. Le pido a los alcaldes que tomen esa decisión porque corremos el riesgo de un racionamiento energético. La energía depende del agua y el agua se está disminuyendo por el Fenómeno de El Niño”, dijo Santos.

Finalmente, el primer mandatario señaló que este 2015 ha sido el año más crítico en materia de incendios forestales que ha consumido más de 100 mil hectáreas en más de 500 municipios.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.