Breadcrumb node

Presidente Petro aceptó la renuncia del ministro de las TIC, Julián Molina

Se trata del primer cambio en el gabinete tras la derrota en la elección de magistrado de la Corte Constitucional.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Septiembre 10, 2025 - 05:31
Julian Molina, nuevo ministro TIC
Julian Molina, nuevo ministro TIC
X / @JulianRMolinaG

Fuentes de la Casa de Nariño confirmaron que el presidente Gustavo Petro aceptó la renuncia del ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Julián Molina.

Este relevo se da después de la derrota del Gobierno y su bancada en la elección de magistrado de la Corte Constitucional, donde el Senado eligió al exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo, y no a María Patricia Balanta, la candidata apoyada por el Ejecutivo.

De interésPetro afirma que Colombia no cederá su territorio para invadir Venezuela e insiste en retomar el diálogo político

Molina representaba la cuota del Partido de la U en el Gobierno, colectividad que no respaldó los intereses del Ejecutivo. La salida del ministro se interpreta como una retaliación política y confirma la ruptura de la coalición.

En la votación, Camargo obtuvo 62 votos, mientras que Balanta, respaldada por el Gobierno, recibió 41 apoyos, un resultado muy por debajo de lo esperado por el Pacto Histórico y sus aliados.

Para reemplazar a Molina suenan dos nombres: la viceministra de Transformación Digital, Yeimi Carolina Murcia, quien ya estuvo encargada de la cartera, y el actual gerente de RTVC, Hollman Morris.

¿Otros cambios?

El presidente Petro también le pidió la renuncia a los ministros de Trabajo, Antonio Sanguino, y de Comercio, Industria y Turismo, Diana Morales, cuotas de los partidos Alianza Verde y Liberal, respectivamente.

Más informaciónGobernadora del Valle respalda a alcaldes de Cali y Medellín tras polémica por viaje a EE.UU.

En estos casos, sin embargo, en la Casa de Nariño se mantiene el silencio. El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que será una decisión que en las próximas horas deberá tomar el jefe de Estado.

“Es su fuero y es autónomo de decidir quién se va y quién se queda. En funciones delegatarias a ustedes les puede sonar mucho, pero uno está sujeto a muchas revisiones”, afirmó.

Fuente:
Sistema Integrado de Información