Presidente Duque defendió su gestión en estos tres años de gobierno y habló de los planes a futuro

Señaló que seguirán trabajando con el Congreso para aprobar este año la nueva ley de la lucha contra la corrupción.
Presidente de Colombia Iván Duque
Crédito: Cortesía: Prensa Casa de República

El presidente de la República Iván Duque, destacó los tres años que lleva como mandatario de todos los colombianos, y aseguró que sus hechos al frente del país han sido con legalidad y democracia.

Lea más: Registraduría tuvo que publicar detalles del software de escrutinios, luego del fallo de tutela

El presidente indicó que uno de sus mayores logros es la disminución notable de los homicidios y el secuestro en el país. "Hemos logrado la menor taza de homicidios en los últimos 46 años y en el año 2019 alcanzamos la tercera menor taza de homicidios en las últimas cuatro décadas. En el año 2020 se lograron incautar más de 500 toneladas de clorhidrato de cocaína y la erradicación manual de más de 130 mol hectáreas de cultivos" afirmó el mandatario.

Asimismo, señaló que seguirán trabajando con el Congreso de la República para lograr aprobar este año la nueva ley de la lucha contra la corrupción. "Permite levantar el velo corporativo e imponer sanciones a las empresas que se prestan para actos de corrupción", resaltó Duque.

Por otra parte, el presidente le hizo un llamado al Congreso para que se respeten las nuevas curules de paz. "Este proceso a partir de decisiones judiciales relacionado con las 16 curules para las víctimas, tienen que ser para las víctimas, para los que realmente han sido flagelados por el terrorismo" dijo.

Otro de los anuncios de Duque, es que hasta el momento en el país se han vacunado contra la Covid-19 más de 30 millones de personas y se espera que a finales del mes de agosto se hayan vacunado más de 35 millones.

Durante su alocución, el mandatario también anunció un presupuesto de 25 billones de pesos para la reactivación del empleo en los jóvenes, en el Pacto Nacional para las Juventudes. "Estos 25 billones de pesos serán invertidos en los próximos 10 años para educación, cultura, empleo, deporte, tecnología y emprendimiento.

Lea más:Camilo Romero lanza su campaña presidencial en plena división del Partido Verde

Por último, aseguró que este último año de gobierno, se enfocará en culminar obras 4G para el país, garantizar la conectividad a Internet en cada rincón de la patria y fortalecer la política exterior.


Temas relacionados

Narcotráfico

Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.
Semillero de coca en el Catatumbo



Daniel Quintero no inscribe su candidatura presidencial y sigue su pelea con la Registraduría

La autoridad electoral le envió al CNE el caso del exalcalde, quien se retiró de la consulta del Pacto Histórico.

MinSalud denuncia ‘operación tortuga’ en trámite de la reforma a la salud en el Senado

Según el ministro de Salud, no se ha visto un trámite expedito de la iniciativa e indicó que le genera preocupación.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico