Camilo Romero lanza su campaña presidencial en plena división del Partido Verde

Liderará un acto simbólico en el Centro de Bogotá a un año de posesionarse el próximo Presidente.
El gobernador quería obtener información sobre la presunta existencia de investigaciones en su contra.
El gobernador quería obtener información sobre la presunta existencia de investigaciones en su contra. Crédito: Colprensa

El exgobernador del departamento de Nariño Camilo Romero, comenzará de manera formal su carrera para la Presidencia de la República y lo hará oficial este 7 de agosto, a un año de que se posesione el próximo mandatario de los colombianos.

Romero lanzará su precandidatura presidencial este sábado, durante un evento simbólico que convocó en el centro de Bogotá.

El exsenador y exmandatario departamental estará en la carrera séptima con calle 26 acompañado de varios ciudadanos que respaldan su aspiración por el partido Alianza Verde.

“Estaremos en el parque La Independencia y desde allí haremos el lanzamiento que le hemos llamado ‘Salve usted la patria 2.0’, que hace referencia a una nueva ciudadanía, a una referencia histórica”, sostuvo.

Este acto con el cual comienza su campaña de cara a las elecciones del 2022, tendrá como objetivo enviarle un mensaje a la ciudadanía sobre que el 7 de agosto del otro año debe ser el pueblo el que gobierne a nuestro país.

“Vamos a empoderar a la ciudadanía, un año antes de la posesión del próximo presidente de Colombia y lo vamos a hacer poniendo las bandas presidenciales a los ciudadanos, es un acto simbólico y es el inicio del lanzamiento de lo que significará nuestra precandidatura no solo en el marco de la Alianza Verde, sino en el marco de una candidatura para el país”, manifestó.

Romero lanza su precandidatura en medio de las diferencias que ha tenido con un sector de la Alianza Verde, por la idea que ha venido defendiendo sobre no descartar una posible coalición entre todos los sectores de la centro izquierda, incluyendo el Pacto Histórico que lidera el senador Gustavo Petro.

Dentro de esa colectividad la división es profunda, ya que otros sectores insisten en que se debe rechazar de plano la posibilidad de hacer alianza con el petrismo y quedarse en la coalición de la esperanza.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.