Cámara de Comercio Colombo Americana: “Petro debe aclarar su plan de acción en el Catatumbo”

Presidenta de AmCham Colombia pide claridad a presidente Petro sobre conmoción interior y emergencia económica en Catatumbo y Norte de Santander.
María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia
La presidenta de AmCham Colombia, María Claudia Lacouture. Crédito: RCN Radio - Adriana Cuestas

La presidenta de la Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia), María Claudia Lacouture, pidió al presidente Gustavo Petro una mayor claridad sobre la declaración de conmoción interior y emergencia económica.

La líder gremial afirmó que es necesario que el gobierno defina el alcance geográfico de estas medidas y las acciones concretas que se tomarán para enfrentar la situación en el país, ya que la crisis que afecta al Catatumbo y al Norte de Santander es una tragedia humanitaria que exige una respuesta urgente.

Lea también: Agencia para la Reincorporación: "Más de 360 excombatientes siguen expuestos a la violencia en el Catatumbo"

“Lo que está sucediendo en el Catatumbo y Norte de Santander es una tragedia y requiere del apoyo de todos los colombianos”, dijo.

La presidenta de AmCham afirmó que la conmoción interior y la emergencia económica son mecanismos excepcionales previstos en la Constitución de Colombia para enfrentar situaciones de crisis, al mismo tiempo que enfatizó la necesidad de que el anuncio del presidente Petro esté acompañado de una explicación detallada sobre las motivaciones que llevaron a tomar estas decisiones, así como de un plan específico para su ejecución.

A esta declaración se sumó el presidente de la Andi, Bruce Mac Máster quien señaló que se deben mencionar las medidas que tendrá el Gobierno Nacional en el marco de la declaratoria de conmoción interior y emergencia económica.

Lea también : Para defender la vida en el Catatumbo no se requiere una conmoción interior: presidente del Congreso

Diferentes sectores económicos han mencionado que la recuperación del control territorial por parte de la fuerza pública es crucial para restaurar la paz y tranquilidad en las zonas en conflicto. Sin un control efectivo del territorio, advirtió, los habitantes no podrán recuperar la calma ni ejercer su derecho a vivir en paz.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.