Presencia de 'Jesús Santrich' generó rechazo generalizado en la Cámara

Partidos de oposición también sentaron su voz de protesta por presencia del exguerrillero.
Varios partidos protestaron por la llegada de Jesús Santrich en la Cámara
Varios partidos protestaron por la llegada de Jesús Santrich en la Cámara. Crédito: Cortesía: Juan Camilo Díaz / Cámara de Representantes

La plenaria de la Cámara de Representantes se convirtió de nuevo en un escenario para los señalamientos, acusaciones y protestas en contra de la presencia del exjefe de las Farc 'Jesús Santrich', quien asumió esta semana como congresista.

Al ingreso de Seuxis Hernández Solarte (nombre real de 'Santrich') a la plenaria, se detuvo de inmediato el debate de control político al Gobierno sobre los TLC.

Los partidos Centro Democrático, Conservador, Cambio Radical y la Alianza Verde levantaron carteles con mensajes de rechazo a la presencia del congresista del partido Farc.

En contexto: Por presencia de Jesús Santrich, levantan Comisión Séptima en Cámara

Los carteles que sostenían los miembros del Centro Democrático, Conservador y Cambio Radical decían: "en el Congreso no queremos narcotraficantes, fuera 'Santrich'. Mientras que los carteles de la Alianza Verde señalaban: "Defendemos la Paz, no a 'Santrich'".

Los voceros de los partidos políticos que rechazaban la presencia de 'Santrich' en el Congreso, expresaban sus razones. Edward Rodríguez, uno de los voceros del Centro Democrático, le gritó "¡asesino, mafioso, narcotraficante!".

El representante a la Cámara, Inti Asprilla, indicó que aunque su bancada rechaza la presencia de 'Jesús Santrich' en el Legislativo, culpó al exfiscal Néstor Humberto Martínez de causar el caos en el Congreso de la República.

"El único culpable de que 'Santrich' esté sentado acá es un exfiscal corrupto y tras del hecho inepto, que no supo llevar un proceso con las garantías necesarias", afirmó el congresista.

Más en: Ley del actor, aprobada en último debate en el Senado

Luego de este inusual suceso en una plenaria de Cámara, la mesa directiva decidió levantar la plenaria. A su salida, 'Santrich' manifestó que hay que tener paciencia y tolerancia, pero estar abierto para la reconciliación.

Con protesta recibieron a Jesús Santrich en la plenaria de Cámara.
Con protesta recibieron a Jesús Santrich en la plenaria de Cámara.Crédito: Cortesía: Juan Camilo Díaz / Cámara de Representantes
Protesta de partidos por la presencia de Santrich en la plenaria de Cámara
Protesta de partidos por la presencia de Santrich en la plenaria de Cámara.Crédito: Cortesía: Juan Camilo Díaz / Cámara de Representantes
Varios partidos protestaron por la presencia de Santrich en la Cámara
Varios partidos protestaron por la presencia de Santrich en la Cámara.Crédito: Cortesía: Juan Camilo Díaz / Cámara de Representantes
Varios partidos protestaron por la llegada de Jesús Santrich en la Cámara
Varios partidos protestaron por la llegada de Jesús Santrich en la Cámara.Crédito: Cortesía: Juan Camilo Díaz / Cámara de Representantes
Jesús Santrich llegando a la plenaria de la Cámara
Jesús Santrich llegando a la plenaria de la Cámara.Crédito: Cortesía: Juan Camilo Díaz / Cámara de Representantes
Jesús Santrich asumió como representante en la plenaria de Cámara
Jesús SantrichCrédito: Cortesía: Juan Camilo Díaz / Cámara de Representantes

"Vinimos a legislar en función de la paz y tratar de sacar al país de la injusticia. A los del Centro Democrático les pido tolerancia y que se realicen los debates de manera democrática", afirmó Santrich.

En la mañana, la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes también levantó su sesión ante la presencia de Santrich, luego de que la representante Jennifer Arias (Centro Democrático) pidiera la palabra para manifestar su malestar por la presencia del nuevo congresista.

Luego, el presidente de la Comisión, Jairo Geovanni Cristancho, del partido uribista, manifestó que levantaba la sesión porque no permitirá debatir los proyectos en presencia de alguien que está solicitado en extradición.





“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.