Breadcrumb node

Precandidatos del Centro Democrático plantearon reactivar 'Mi Casa Ya'

En un nuevo foro del Centro Democrático, la vivienda fue el marco de las propuestas de los precandidatos que reactivarían 'Mi Casa Ya'.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Septiembre 28, 2025 - 13:31
Viviendas en Malambo
Viviendas en Malambo
Prensa Alcaldía

Durante un nuevo foro entre los precandidatos presidenciales del Centro Democrático, se abordaron temas del sector vivienda, y se planteó la reactivación del programa ‘Mi Casa Ya’, la mejora de los subsidios, el fortalecimiento de las viviendas VIP y VIS, y el desarrollo de megaproyectos de infraestructura.
La senadora María Fernanda Cabal dijo que es necesaria la creación del Departamento de Eficiencia Gubernamental, así como la expedición de un Certificado de parámetros constructivos, válido por cinco años. Además de la puesta en marcha de una plataforma nacional, y la implementación de un Estatuto de Seguridad Jurídica para la Inversión.

Lea también: Álvaro Leyva solicita investigación contra el presidente Gustavo Petro en Estados Unidos

La precandidata aseguró que se debe eliminar el impuesto al patrimonio, así como implementar un Bono de Libertad Habitacional, que permita un subsidio escalonado según la capacidad de ahorro de la persona y que sea portable en cualquier ciudad.
 

No puede ser que usted haga todo un esfuerzo, arriesgando su capital como sector privado, y le cambien las reglas de juego de un momento a otro porque entró un nuevo gobierno que quiere hacer revisiones discrecionales. Esa inseguridad jurídica es la que no permite que Colombia crezca en la medida en que debe crecer”.

La senadora Paloma Valencia por su parte aseguró que de llegar a la Presidencia, retomará el programa ‘Mi Casa Ya’, además de establecer créditos a plazos más extendidos que permitan a los ciudadanos con mayor posibilidad adquisitiva asumir una deuda alta con cuotas mensuales reducidas.

“Tenemos que experimentar con sectores distintos como las fintech y otras alternativas que pudieran ayudarnos a soportar un crédito de mayor calidad, pero sobre todo quiero hablar desde mi propuesta de la 'Casa Semilla', que creemos que puede ser una alternativa muy importante para Colombia. ¿Y qué queremos hacer? Unas casas más pequeñas con los muros antisísmicos y con las instrucciones precisas para que usted vaya creciendo su casa en la medida en que vaya teniendo recursos”, dijo

El precandidato presidencial Miguel Uribe Londoño, por su lado propuso seis megapoyectos de infraestructura que estarán dentro de su plan ‘Mi Hogar Seguro’ que contempla subsidios, créditos, vivienda para jóvenes y banca pública de vivienda.

Hay varios proyectos que Petro no ha querido hacer, muy importantes. Yo voy a proponer seis proyectos que son una gran fuente, muy importantes para la productividad, para la competitividad y para el empleo: el primero de ellos es el Metro de Bogotá, hay que seguirlo apoyando. El segundo, el nuevo aeropuerto de Cartagena. El tercero, la segunda pista del aeropuerto de Rionegro, en Antioquia. El cuarto, el tren de cercanías del Valle del Cauca. El quinto, la terminación de la vía al Llano, que es una cosa que no se puede demorar más. Y el sexto, la firma del contrato del megaproyecto del Canal del Dique, que ya está listo hace varias semanas, o inclusive meses, y que Petro no ha querido firmar”, explicó. 

La precandidata Paola Holguín, también se sumó a la reactivación del programa ‘Mi Casa Ya’. Aseguró que el fortalecimiento de la economía del país, depende de la vivienda nueva como mecanismo de desarrollo. “Colombia no se puede conformar con construir 140.000 viviendas al año cuando necesita 380.000 viviendas anuales”, señaló. 

Este es un sector que moviliza 34 subsectores de la economía, es intensivo en mano de obra, así que impulsar el sector de vivienda termina siendo el gran reactivador de la economía. A nosotros, dentro de los cambios que se habían hecho al programa de ‘Mi Casa Ya’, nos gustó mucho el decreto de 2019, el 1533, que permite la concurrencia de subsidios. Nosotros creemos que ese es un elemento clave que se tiene que mantener, creemos que se tiene que revisar el decreto de este gobierno, el 775, que habla de vivienda usada. Creo que eso tiene que ser mucho más claro porque además a nosotros lo que más nos conviene es vivienda nueva para la reactivación económica”.

Sostuvo que se necesita fortalecer la Vivienda de Interés Social, mantener las 34 líneas con el sector privado, e incrementar los subsidios, para el caso de la vivienda VIS pasar de 135 salarios a 160”, y para las VIP, aumentar de “90 a 120 o 125 salarios mínimos”.

La vivienda genera un 1.7 millones de empleos, que llevamos en caída ocho periodos en el tema de construcción, y que el gobierno de Gustavo Petro ha generado un grave problema y una crisis en el tema de vivienda, peor que en el momento de la pandemia. (...) Fonvivienda se debe fortalecer en el Estado, he venido insistiendo en diferentes foros, que una cosa es la que ayuda al pequeño y mediano empresario, o constructor, o persona que está buscando vivienda, y que impacta directamente a la clase media. Venimos insistiendo que pasemos de 135 salarios a 160 y no dejarnos en 150. Y en el tema de las VIP, pasar de 120 o 125 salarios mínimos”, precisó. 

Le puede interesar: Jennifer Pedraza advierte "corrupción" en altas esferas del Gobierno en caso de Juliana Guerrero

Durante el foro, también intervino el expresidente Álvaro Uribe cuestionó la falta de austeridad en el gasto desde el Estado, hizo alusión al “gobierno derrochón” del presidente Gustavo Petro y lo responsabilizó de la crisis fiscal.

En su concepto, el crecimiento burocrático ha sido enorme, en los tres primeros años tuvo 86.000 contratos de servicios, más que los que el gobierno anterior tuvo en tres años. Hay 20.000 nuevos empleados, no hay con qué pagarles, eso es un engaño a esos ciudadanos. Once nuevas embajadas, 24 nuevos consulados, un derroche general. Con eso presentan un presupuesto con un faltante formal de $26 billones. Ahora lo bajan a $16, pero realmente faltan $46 billones”, puntualizó el exmandatario.

Fuente:
Sistema Integrado de Información