Posible racionamiento de energía en Colombia: bancada Caribe pide medidas urgentes

Los apagones podrían darse en departamentos de la Costa, el Chocó, e incluso en la sabana de Bogotá.
Cortes de luz para este 15 de octubre
Cortes de luz para este 15 de octubre Crédito: Cortes de luz para este 15 de octubre

En el Congreso de la República expresaron su preocupación por la advertencia hecha por la empresa XM, sobre un posible racionamiento de energía en algunas regiones del país, debido a la alta demanda en el servicio.

Según la compañía, los apagones podrían darse en departamentos de la Costa, el Chocó, e incluso en la sabana de Bogotá.

Lea también: Defensa del papá de Irene Vélez: es campeona de nado sincronizado

Ante esta alerta, la bancada Caribe del Congreso le hizo un llamado al Gobierno Nacional para que se tomen medidas urgentes y se evite este posible racionamiento que puede perjudicar a millones de personas.

Los representantes Saray Robayo y Modesto Aguilera, que son los coordinadores de esta comisión accidental, pidieron al Ministerio de Minas y Energía implementar un plan de contingencia ante esta situación.

“Ante la inminente crisis que podría crearse por el racionamiento del servicio de energía eléctrica en los departamentos de Córdoba, Magdalena, Sucre, Cesar, Atlántico y Bolívar, como lo ha anunciado la XM, Operador del Sistema Integrado Interconectado Nacional (SIN), pedimos que se tomen las medidas del caso para contrarrestar posibles efectos en la transmisión de energía en los próximos días”, dijo Robayo.

Adicionalmente, los congresistas advierten que esta crisis puede empeorar por cuenta de la llegada del Fenómeno del Niño al país.

“¿Qué va a pasar con los recursos que tenemos del cargo por confiabilidad? ¿cuándo se van a usar y para qué? ¿Qué ha pasado con los proyectos de generación de energía no convencional? ¿Cómo se están armonizando las matrices hidráulicas y térmicas? ¿Por qué si producimos energía estamos en riesgo de no tener acceso a ella? Por ejemplo, en Córdoba tenemos a Urrá, pero no nos vemos beneficiados de tenerla”, se preguntó la legisladora.

Por su parte, el representante Aguilera dijo que “se viene advirtiendo que el Fenómeno del Niño traería complicaciones para nuestra región, pero desde ese momento el Gobierno ha sacado excusas y no se ha tomado ninguna medida efectiva. La inexperiencia y falta de planeación hoy pone en riesgo a los colombianos y como siempre, es la Región Caribe la que debe correr con los peores efectos”.

Dijo que el Gobierno Nacional debe fortalecer las redes de energía en la Costa Caribe, debido a que el consumo del servicio en esa región del país es mucho más alto debido al clima.

Consulte aquí: Advierten que el país podría estar en riesgo de racionamiento de energía

“Si se llega a dar el racionamiento nos veremos afectados por una catástrofe económica y social inminente, no podemos permitir de nuevo que sean nuestros comerciantes, empresarios y gremios productivos los principales afectados. Es necesario que el gobierno mire hacia nuestra región y le extienda la mano”, manifestó.

La representante Robayo recordó que en los años 90 el país ya tuvo que vivir un apagón y eso debió dejar lecciones aprendidas sobre los planes de contingencia que se deben implementar para evitar que esto vuelva a suceder.


Laura Sarabia

Concejal Daniel Briceño denuncia ante la Procuraduría a la embajadora Laura Sarabia

Este decreto, que regula el servicio exterior colombiano, señala que no podrán ser designadas quienes desempeñen cargos en entidades estatales.
Laura Sarabia



Registraduría no permitirá inscripción de Daniel Quintero por firmas hasta que el CNE lo autorice: este es el documento

El exalcalde de Medellín no podrá recoger firmas si las autoridades electorales no se lo permiten.

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero