¿Por qué la Procuraduría no podría sancionar ni investigar a Jesús Santrich?

Jesús Santrich se posesionó este martes como congresista de la Cámara de Representantes.
Jesús Santrich en La Guajira
Jesús Santrich en La Guajira @FARC_Guajira Crédito: Tomada de la cuenta de Twitter

A pesar de que el presidente de la República, Iván Duque, pidió a la Procuraduría que suspendiera a Jesús Santrich como congresista luego de su posesión, RCN Radio conoció por fuentes de esa misma entidad, que esa solicitud no podría acatarse porque los delitos por los cuales es indiciado el exjefe de la extinta guerrilla de las Farc, habrían sido cometidos antes de las elecciones parlamentarias.

Lea también: Jesús Santrich se posesionó como congresista

También se conoció que la Procuraduría no podría investigarlo, porque las actividades delictivas habrían sido cometidas cuando Santrich no era congresista y la competencia la tendría la justicia ordinaria que debería resolver su situación jurídica.

De acuerdo con esa entidad, los delitos cometidos habrían tenido ocasión a finales del 2017 y principios del 2018, con posterioridad al acuerdo de paz, pero antes de las elecciones al Congreso.

Sin embargo, lo que sí pediría la Procuraduría es que una vez la Corte Suprema de Justicia adelante la audiencia indagatoria a Santrich, le resuelva su situación jurídica y se defina si le impone medida aseguramiento por los delitos relacionados al narcotráfico, que deberá tomarse en máximo 10 días siguientes a la indagatoria.

Le interesa: Derrumbe en la Autopista del Café: un muerto y 16 vehículos atrapados

Cabe mencionar que el procurador Fernando Carrillo insistió a la Corte Suprema de Justicia sobre la necesidad de emitir una orden de captura contra Jesús Santrich, quien está siendo investigado por la justicia ordinaria por el presunto envió de más de 10 toneladas de cocaína a Estados Unidos.

“Estamos esperando que se cumpla la ley. No queremos que se violente ningún procedimiento pero si queremos que haya celeridad en la toma de esa decisión, hemos solicitado que se produzca la captura”, dijo Carrillo.

La petición se produce a pesar de que la Corte Suprema de Justicia ya había respondido negativamente a Carrillo bajo el argumento de que no existían pruebas suficientes para ordenar la captura de Santrich.

Lea también: Reforma a la Justicia de Vargas Lleras se volvió a hundir en el Congreso

En el documento que llama a indagatoria al exjefe guerrillero, la Corte explica que no es el momento judicial para imponer una medida de aseguramiento y que esa decisión se dará a conocer cuando se defina la situación jurídica.

“En su momento será necesario definir la situación jurídica, ‘indicando si hay lugar o no a imponer medida de aseguramiento si hubiere prueba que la justifique”, destaca el documento de la Corte.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.