¿Por qué Pastrana perdió con Pedrito Tomás Pereira como alcalde de Cartagena?

El expresidente no ocultó su malestar con la designación del excongresista como alcalde encargado en La Heroica.
Andrés Pastrana, derrotado con Pedrito Tomás Pereira como alcalde
Andrés Pastrana, derrotado con Pedrito Tomás Pereira como alcalde Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque Márquez designó el martes en la noche al exrepresentante Pedrito Tomás Pereira Caballero como el alcalde encargado de Cartagena, luego de escoger de la terna presentada por el Partido Conservador.

Pereira es parte de la política tradicional de Bolívar que desde las huestes azules permaneció por varios periodos en el Congreso de la República, principalmente en la comisión primera de la Cámara de Representantes.

Luego de haberse conocido de Pereira como alcalde de La Heroica, dentro de la clase política corrió el rumor de la derrota del expresidente Andrés Pastrana Arango por cuenta de su propia bancada.

Ese cotilleo que se escuchó por los pasillos del Capitolio Nacional sobre el exmandatario se dio por cuenta de cómo fue vencido por la otrora línea santista que permitió la inclusión de Pedrito Tomás Pereira y su designación como mandatario local.

Y es que Pastrana buscaba que fuera incluido en la terna el excanciller Fernando Araújo, alguien que, aunque es de origen conservador, tiene a su hijo Fernando Nicolas Araújo como senador del Centro Democrático y quien es uno de los uribistas más radicales.

De ahí que muchos insistan en que es clara la derrota de Pastrana por no haber tenido a su candidato y tener que soportar a Pereira como mandatario encargado.

Al respecto quedó claro el malestar de Pastrana con la decisión del presidente Iván Duque en un mensaje que envió a través de sus redes sociales.

“Mala señal la que da hoy el presidente Iván Duque al escoger una persona que está siendo investigada por la Corte Suprema de Justicia como alcalde de Cartagena”, indicó.

En sus 12 años en el Congreso, a Pedrito Tomás Pereira le abrieron cinco indagaciones preliminares que no terminaron en procesos formales en la Corte, de los cuales dos fueron archivadas, dos falladas a favor y una quinta es colectiva y permanece abierta.


Temas relacionados




Laura Sarabia y su defensa anuncian acción disciplinaria contra el concejal Daniel Briceño “por actuar de mala fe”

Briceño había denunciado una supuesta inhabilidad de Sarabia para ocupar el cargo de embajadora en Reino Unido.

“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico