Por mayoría, CNE niega personería jurídica al Nuevo Liberalismo

Los exsenadores Galán acudirán ante el Consejo de Estado para solicitar el amparo al derecho a ser partido político.
Hermanos Galán
El exsenador Carlos Fernando Galán rechazó que el anterior Consejo Nacional Electoral les haya negado la personería jurídica con el argumento de haber asistido de manera voluntaria a cancelarla.

Con una votación de 7 a 2, los magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE) negaron de nuevo la posibilidad de otorgarle la personería jurídica a la colectividad Nuevo Liberalismo, que lideraba en la década de los 80 Luis Carlos Galán.

A pesar que había ponencia positivapor parte del magistrado Luis Guillermo Pérez, fue derrotada por la mayoría de los consejeros.

La sala plena del CNE consideró que “las circunstancias fácticas y finalísticas ocurridas con el Nuevo Liberalismo no pueden compararse con las de la Unión Patriótica”.

En contexto: La pelea de los hermanos Galán por el Nuevo Liberalismo

Los magistrados del Consejo Nacional Electoral argumentaron que, en el pasado, los mismo líderes de ese partido político le solicitaron al entonces registrador nacional, Humberto de la Calle Lombana, que fuera retirada la personería jurídica para que se diera la reunificación liberal.

Los militantes del Nuevo Liberalismo consideran que su colectividad sufrió una etapa de exterminio con más de 50 asesinatos, perpetrados por los narcotraficantes de la época y el paramilitarismo.

Aseguran que su partido tuvo la misma suerte de la Unión Patriótica, al que el Consejo de Estado le devolvió el estatus de partido político.

El senador Juan Manuel Galán manifestó que aunque la decisión del CNE no es alentadora, es una buena noticia porque ese organismo electoral habría montado una estrategia de dilación de ese proceso.

Lea también: Nosotros no dejamos a la deriva al Nuevo Liberalismo, dice Juan Manuel Galán

"En medio de todo es una buena noticia, porque tenía el CNE una estrategia de dilatar el proceso y ahora podemos acudir al Consejo de Estado", afirmó el senador.

Galán añadió que “el Consejo Nacional Electoral es una entidad que está integrada por intereses políticos, partidistas, son juez y parte y obedecen las instrucciones de sus jefe políticos”.

El excongresista explicó que esta es la tercera vez que se les niega la personería jurídica, porque -aseguró- venían en una estrategia de tomarle el pelo a la decisión, "de demorarla en el tiempo, de darle largas, de nombrar conjueces de declararse impedidos, de aplazar en el orden del día discusión del tema”.

“Lo que sí es bastante irónico es que este año que se cumplen 30 años del asesinato de Luis Carlos Galán. Las personas que más usufructuaron políticamente su nombre para presentarse ante los colombianos en las elecciones, hoy son los que encabezan solapadamente la oposición a que este movimiento pueda resurgir de sus cenizas", insistió.

En la misma sala plena de este martes, el CNE tomó otras decisiones sobre colectividades que perdieron su personería jurídica por no haber pasado el umbral en las recientes elecciones parlamentarias.

Le puede interesar: Sergio Fajardo y Juan Carlos Pastrana chocan por protocolos con ELN

Señala el CNE que en el caso de Opción Ciudadana, el Tribunal Electoral evidenció que este partido político no cumplió los requisitos constitucionales, en relación con los escaños en el Congreso y el umbral contenidos en el Art. 108 de la Constitución Política, para mantener la personería jurídica con posterioridad a las elecciones de marzo del 2018.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.