Policía podría ingresar a una vivienda sin orden judicial cuando un animal esté en peligro

Así lo establece un proyecto de ley que busca establecer esta reforma al Código de Policía.
Policía Nacional, a salvaguardar la vida de los animales
Policía Nacional - Imagen de referencia Crédito: Colprensa

Mucho se habla en Colombia de la necesidad de establecer más y mejores medidas encaminadas a la protección de los animales, reconocidos ya en el país como seres sintientes.

Al respecto, tal y como se dio en la discusión del Código de Policía en 2016, ahora en el Congreso de la República empezó a promoverse una iniciativa encaminada a facultar a los policías a ingresar a las viviendas con el propósito de salvaguardar la vida de un animal que esté en eventual peligro.

En las últimas horas fue radicado en el Congreso de la República el proyecto de ley que establece una reforma al Código para garantizar y proteger la vida e integridad de cualquier animal.

La intención es que los uniformados puedan ingresar a los domicilios e inmuebles cuando se evidencie que hay alguna condición de abandono o cualquier tipo de maltrato para los animales.

De acuerdo al proyecto, no se puede permitir ningún tipo de maltrato o crueldad con los animales, y por eso se debe otorgar esa facultad a la Policía Nacional.

"Artículo 163. Ingreso a inmueble sin orden escrita. La Policía podrá penetrar en los domicilios, sin mandamiento escrito, cuando fuere de imperiosa necesidad: (…)

7. Proteger la vida e integridad de cualquier animal que estando al interior de un inmueble, requiera de auxilio y/o rescate, al estar en situación de abandono o ser objeto de cualquier tipo de maltrato."

Y tal y como sucedió en la discusión del Código, el propósito es que los uniformados puedan ingresar a los domicilios sin ninguna orden judicial para salvaguardar a esos animales en la intención de garantizar y proteger su vidas e integridad.

La Unesco y la ONU desde 1977 establecieron que “todo animal posee derechos, y que el reconocimiento de dichos derechos por parte de la especie humana permite constituir un fundamento de coexistencia de las especies en el mundo". De ahí entonces que se tomara como base esa tesis por parte de la senadora Claudia Rodríguez de Castellanos y la representante Ángela Sánchez Leal para presentar este proyecto.


Temas relacionados

Verde Oxígeno

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.
Juan Carlos Pinzon



Petro deberá ofrecer disculpas públicas a Paloma Valencia por señalamientos sobre falsos positivos

La congresista ganó una tutela que ordena una retractación del jefe de Estado.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa