Críticas contra Minsalud: lo acusan de querer expropiar la patria potestad de los niños

Dirigentes políticos aseguran que los hijos son de las familias y no del Gobierno de turno. Esto fue lo que dijeron.
Guillermo Alfonso Jaramillo
Ministro de Salud genera rechazo al afirmar que la patria potestad de los menores es del Estado colombiano. Políticos critican propuesta comunista de expropiar a nuestros hijos. Crédito: Colprensa

Las declaraciones entregadas por el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, sobre que la patria potestad de los menores de 18 años es del Estado colombiano han generado un rechazo generalizado en todos los sectores políticos del país.

Dirigentes de diferentes partidos cuestionaron sus afirmaciones y acusaron al Gobierno ahora de querer quedarse con nuestros niños. La senadora uribista Paola Holguín afirmó que “no faltaba más que ahora hasta eso nos lo quiera quitar el Gobierno de Gustavo Petro. Ese afán estatista y ese modelo que han querido imponerle a Colombia por la fuerza, termina queriendo quitarnos todo, hasta nuestros hijos”.

Le puede interesar: ¿Habrá silla vacía? Se avecina debate jurídico por el futuro de la curul de Mary Anne Perdomo en el Congreso

Sebastián López, vocero del Centro Democrático, dijo que las afirmaciones de Jaramillo son propias de un régimen comunista y dejó claro que los hijos son de las familias y no del Gobierno de turno.

“Ahora Petro a través de su Ministro de Salud nos quiere expropiar a nuestros hijos en Colombia. Eso es comunismo puro y duro y es una estrategia para atacar nuestra célula fundamental colombiana que es la familia, que es donde se cimienta toda nuestra unidad. Tenemos que rechazar tajantemente esta propuesta comunista que hace Petro a través de su ministro de salud. No solamente quieren expropiar el país, nuestras instituciones y el Estado de Derecho y la salud, sino ahora también a nuestros hijos. No lo podemos permitir.”, indicó.

Lo mismo señaló el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, quien dijo que es el colmo que ahora quieran estatizar la patria potestad de los menores.

“¿Y ahora la estatización de la patria potestad? ¡Lo único que faltaba! ¿La patria potestad pertenece al Estado? Que no se le ocurra a este gobierno seguir cruzando líneas que ninguna democracia debe tolerar. La familia no puede ser el nuevo blanco del intervencionismo ideológico”, dijo.

El senador liberal Alejandro Carlos Chacón, dijo de manera sarcástica que ahora los padres de familia tendrán que enviarle las facturas de los menores al Ministerio de Salud.

“Ya uno no sabe si eso le da risa, rabia o sorprenderse, ya uno no se sorprende porque cada día dicen unas cosas como pasa sacarlo a uno del contexto. No falta sino que le mandemos los recibos de la luz, del agua, de los estudios y los gastos de los niños al ministro, para que asuma entonces la patria potestad de ellos, que locos, es que cada vez son más locos”, sostuvo.

Consulte aquí: Verano lamenta designación de última hora de Riohacha como sede del Foro Global de Migración: “Barranquilla estaba lista”

El Partido Conservador cuestionó al ministro de Salud y dijo que sus afirmaciones sobre los menores en Colombia nos remontan a la situación que se presentaba en los regímenes autoritarios de hace muchos años.

“Estas palabras traen a la memoria los sombríos ejemplos de regímenes autoritarios socialistas y comunistas que usaron el control Y adoctrinamiento de los niños para sus fines políticos. Ningún Gobierno tiene el derecho a cruzar esta línea inviolable”, indicó.

“No permitiremos que en Colombia, se posicione un relato como este y que vulnere la ley que protege la esencia de nuestras familias, como núcleo de la sociedad, así como el derecho de los padres a educar a sus hijos bajo sus principios”, añadió.

Los partidos políticos señalan que el ministro de Salud está amenazando a las familias colombianas y tratando de debilitarlas.


Consejo de Estado

Las claves de la decisión del Consejo de Estado que le tumbó el modelo de salud a Petro: habla el demandante Andrés Forero

En la entrevista con La FM, el representante Forero explicó que la decisión del Consejo de Estado busca resguardar el reglamento constitucional y la división de poderes.
Entre los cambios previstos, el decreto planteaba que los centros de atención primaria en salud fueran la puerta de entrada al sistema y la territorialización de la atención



Petro presentó el borrador de la Constituyente: ¿incumplió con el dodecálogo de promesas?

Gustavo Petro esculpió en un par de piezas de mármol diez frases que acompañarían su candidatura presidencial de 2018, ¿Cuántas de estas promesas incumplió?

Mauricio Cárdenas, David Luna y Juan Manuel Galán anuncian alianza para las elecciones presidenciales

Advierten que se trata de un acuerdo que busca derrotar a los extremos, especialmente al petrismo.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario