Polémica por fallo de la Corte sobre vacuna contra virus del papiloma humano

Carlos Castro, director científico de la Liga Colombiana Contra el Cáncer, dijo que la determinación del alto tribunal le produce tristeza.
papilomahumano.jpg
Foto de Colprensa

Carlos Castro, director científico de la Liga Colombiana Contra el Cáncer, aseguró que el fallo de la Corte Constitucional, que indica que la vacuna contra el virus del papiloma humano no puede ser obligatoria, es una muestra de la desinformación al respecto.

Según dijo, vacunar a millones de personas hace parte de una política de salud pública y previene enfermedades. "Estoy con tristeza infinita, pero me voy a poner la camiseta para rectivar este programa de vacunación a nivel nacional porque es por las niñas y las mujeres colombianas, que merecen todo el esfuerzo".

En el fallo, el alto tribunal indicó que “existe la necesidad de obtener consentimiento informado como condición previa para administrar la vacuna”. La determinación la tomó la corporación tras analizar el caso de una menor a la que le aplicaron la vacuna y posteriormente presentó náuseas, dolor de cabeza, fiebre y mareo.

El caso recuerda la situación vivida por más de 200 niñas en Carmen de Bolívar, en 2014, quienes sufrieron estos síntomas, razón por la cual se analizaron los posibles efectos adversos de la vacuna contra el virus del papiloma humano. El debate médico aún no termina.

Consulte aquí: Corte Constitucional: vacunas del papiloma humano debe ser gratis para las niñas

Escuche a Carlos Castro, director científico de la Liga Colombiana contra el Cáncer



Temas relacionados

Gustavo Petro

Tensión política entre el presidente Gustavo Petro y la gobernadora del Valle por el Tren de Cercanías

El presidente no ha correspondido con el mismo compromiso y voluntad en el Valle, pese haber sido promesa de campaña, dice la Gobernadora.
Petro afirma que priorizará un ferrocarril hacia Buenaventura y no el Tren de Cercanías.



CNE garantiza transparencia en las elecciones atípicas de Villeta pese a denuncias por presuntas inhabilidades de candidatos a la Alcaldía

El CNE confirmó que en Villeta todo está listo para las elecciones atípicas y que los aspirantes cumplen con los requisitos legales.

“Mentiroso Trump”: Petro critica operaciones en el Caribe y defiende a pescador samario muerto por misil

El Presidente reiteró que el pescador Alejandro Carranza fue asesinado por parte de EE. UU. sin verificar si estaba transportando drogas.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos