MinDefensa recibe respaldo en la Cámara tras negarse la moción de censura presentada en su contra

La plenaria de la Cámara de Representantes negó la moción de censura en contra del ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
El general Sánchez dijo que luchara por combatir los grupos terroristas yel narcotráfico y lka
Sánchez no eludió los retos que enfrenta Colombia en materia de seguridad, señalando la persistencia de grupos armados organizados que han adoptado la cultura del narcotráfico y la criminalidad. Crédito: RCN RADIO

Con 101 votos por el NO y 20 votos por el SÍ, la plenaria de la Cámara de Representantes, negó la moción de censura contra el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

Al finalizar la votación, el representante citante, Juan Espinal, afirmó que “acá nosotros como Centro Democrático no estamos en contra de nuestra fuerza pública. Nosotros siempre hemos defendido a nuestros policías y soldados y por eso a él le reclamamos por qué en lo que lleva de ministro le han asesinado 84 policías y soldados”.

Lea también: Crecen las críticas desde el Congreso al discurso del presidente Gustavo Petro en asamblea de la ONU

A pesar de ello, el congresista cuestionó los nuevos casos de reclutamiento a menores de edad y los asesinatos de líderes políticos, como el ocurrido en las últimas horas en Chigorodó, Antioquia, donde fue asesinado Yeimar Gamboa, de 20 años, candidato a los Consejos Municipales de la Juventud.

“¿Por qué continúan reclutando niños? ¿Por qué en lo que lleva (Pedro Sánchez), van tres voladuras a oleoductos en nuestro país y ¿por qué en lo que lleva, nos asesinaron a Miguel Uribe? Anoche asesinaron un candidato CMJ de nuestro partido Centro Democrático y nadie responde”, dijo.

Por su parte, el representante Gabriel Becerra, de la Unión Patriótica, defendió la labor que ha desarrollado el funcionario y afirmó que “el ministro de Defensa no es solamente el ministro de Defensa, es el ministro de Defensa de un gobierno y de una política, y hoy, por inmensa mayoría, 102 a 20, la Cámara de Representantes le ha refrendado la confianza a su liderazgo”.

El congresista aseguró que la situación de orden público no es nueva y por eso mantuvo su apoyo al ministro Sánchez.

“¿Hay problemas de seguridad? Sí, hay problemas de seguridad. No hemos podido superar, lamentablemente, esa página de la historia colombiana, pero existe en como lo hizo de manera muy riguroso el ministro de Defensa, unos indicadores y unos datos que muestran que no es la narrativa del caos ni es la narrativa del desorden la que realmente está en la realidad de Colombia”.

Le puede interesar: Otty Patiño defendió designación de exjefes paramilitares como gestores de paz

Tras la votación, el ministro Pedro Sánchez defendió la labor de los integrantes de las Fuerzas Armadas. "Quien diga que nuestros militares o policías están encerrados en los cuarteles o con las manos atadas, es desconocer e irrespetar el sacrificio y entrega de nuestros hombres y mujeres que defienden sin pausa y con valor a Colombia. Es ser indolente con las viudas y huérfanos de nuestros héroes y heroínas. Es una afirmación injusta hacia la Fuerza Pública", concluyó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.